1- L a mediación es la actitud de un tercero que interviene para resolver un conflicto, negociando, acordando entre las partes ya que por si solos nohabían llegado a solucionar. El cual es pacífico y debe llegar a acercar a las partes o personas que se ven afectadas favoreciéndolas.
2- Estrategias para la resolución de conflicto.
Elconflicto es: dos nenes se pegan y se terminan enojando. Mediador (docente a cargo)
• Separa y pregunta por separados por qué se pegaban.
• Dan origen al problema (juguete, interacciónentre ambos, desacuerdos de reglas etc).
• Plantear qué le molestó a cada uno.
• Dejar a la luz las intenciones de cada nene.
• Poner a cada individuo en la situacióndel otro ( ¿ te gustaría que te hagan lo mismo?)
• Llegar a la conclusión de cómo podemos hacer para no pegarnos más, no molestarnos… o sea llegar a un acuerdo.
• Plantear qué pasasi no respetamos el acuerdo al cual arribamos.
3- Estrategias para los diferentes tipos de comunicación:
a) Utilizar el lenguaje como recurso, conversar con los niños preguntando susexperiencias.
b) Utilizar distintos tipos de voz y posturas.
c) Utilizar lo gestual para comunicarnos y tratar de relacionarlo.
d) Jugar con el cuerpo y el resto dice lo queestá haciendo (imitación).
e) Clasificar los tipos de diálogos a través del cuento.
f) Analizar las formas de comunicación: diarios, revistas, teléfono, televisión, Internet, etc.4- Características de un mediador.
* Ser neutral
* Identificar el tema de disputa.
* Crear consenso.
* No limitar, sino generar ideas.
* Pedirexplicaciones.
* Centrarse en el futuro, no en el pasado.
* Analizar consecuencias.
* Planificar formas de respetar el acuerdo.
* Conducir para que el grupo se...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Metodología de Resolución de Conflictos
Objetivo:
Enseñar las habilidades de resolución de conflictos en las escuelas provocará el descenso de los problemas disciplinarios y proveerá de cimientos y habilidades para la próxima generación. Es nuestra intención que todos los estudiantes tengan la posibilidad de ser instruidos acerca de la resolución de conflictos y habilidades comunicacionales.
Para la...
...PERSONA EXIGENTE
MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES
NOEMÍ ARANDA MARÍN
ÍNDICE:
INTRODUCCIÓN..................................................................Página 3
¿QUÉ ES UN EXIGENTE?.......................................................Página 4
FORMA DE ACTUAR DE LOS EXIGENTES..................................Página 4
ESTILOS DEL PENSAMIENTO EXIGENTE...................................Página 5
PENSAMIENTOS DE LA PERSONA...
...SOCIALES Y HUMANIDADES
MAESTRÍA EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS: MEDIACIÓN
ASIGNATURA: ESTUDIOS PSICOSOCIALES DE LA FAMILIA
CATEDRÁTICO: MTRA. ALINE CAMPOS GÓMEZ
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y MEDIACIÓN: IMPLICACIONES PERSONALES Y SOCIALES
POR:
María Del Carmen Pérez Guillén
Matrícula: 101F23002
Villahermosa, Tabasco. Invierno de 2010
Resolución de Conflictos y...
...evitar provocar situaciones conflictivas, provocando una falta de comunicación entre la pareja.
En la entrevista con el mediador la actitud ambos es totalmente diferente, mientras José ha optado por echarle cosas en cara a Marta y culpabilizarla de toda la situación. Marta admite su parte de culpa. Sin embargo al intentar hablar sobre los hechos pasados y no solucionados, se genera un enfrentamiento, con insultos y descalificaciones que obligan a interrumpir la...
...“Especialista Universitario en Mediación para profesionales del Derecho”.
“La Mediación como método alterno de resolución de conflictos. Su aplicación en España”.
Murcia, mayo 2013
Índice
A) Introducción. Pág. 3
B) El conflicto. Elemento consustancial de las relaciones humanas. Pág. 4
C) Métodos extrajudiciales de resolución de conflictos (ADR)...
...“La Mediación: resolución de conflictos”
ACTIVIDADES EVALUATIVAS DE PROCESO
1- Explique brevemente los 7 retos de la comunicación eficaz.
Reto 1: Escuchando más detenida y responsablemente.
Incluye aprender a escuchar tu propio interior y aprender a encontrar identidades e integridades bien diferente de las tuyas, mientas te mantienes centrado en tu propio sentido del yo.
El principio más importante en las relaciones interpersonales y la clave...
...MEDIACION DE CONFLICTOS
A la hora de toda negociación o situación cotidiana se puede presentar cualquier tipo de situación que se puede considerar un conflicto, para lo cual siempre se debe estar preparado para enfrentarlos de la mejor manera posible para que esto no represente ningún inconveniente para las partes involucradas. Por esta razón es que se debe abarcar al conocimiento de la mediación de conflictos para nunca...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":139821,"categoryName":"Informes de libros","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"La mediación resolución de conflictos","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/La-Mediación-Resolución-De-Conflictos\/46623.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}