La Metodologia

Páginas: 6 (1481 palabras) Publicado: 13 de abril de 2011
PRACTICA DE LA INVESTIGACION
Una investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido. Asimismo, la investigación es una actividad sistemática dirigida a obtener, mediante observación, la experimentación, nuevas informaciones y conocimientos que necesitan paraampliar los diversos campos de la ciencia y la tecnología.
La investigación se puede definir también como la acción y el efecto de realizar actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático con el propósito de aumentar los conocimientos sobre una determinada materia y teniendo como fin ampliar el conocimiento científico, sin perseguir, en principio, ninguna aplicación práctica.Bajo estos principios esta actividad debería ser considerada como pilar en todas las actividades académicas en los niveles medio superior y superior.

Toda investigación implica un conjunto de pasos o etapas que te llevan al objetivo planteado.
1Elegir el Tema: El primer paso es seleccionar un tema que sea de tu interés, o si el tema ha sido asignado, selecciona un aspecto o perspectiva deltema que le interese, si tiene problemas con el tema, encontrarás útil buscar en publicaciones periódicas como revistas, jornales, periódicos, fuentes de referencia y bases de datos en línea.
Recuerda la selección del tema es la decisión más importante que deberás toma en el proceso de investigación. Sin un tema, no se puede llegar muy lejos.

2 Encontrar Información: Trate de encontrar algunainformación básica de su tema. Seleccione algunos términos clave de su tema y busque información básica en fuentes de referencia como enciclopedias, manuales, catálogos de biblioteca, libros, bases de datos electrónicas y fuentes de Internet (sitios web). Esta búsqueda preliminar ayuda a determinar que tanto o que tan poca información esta disponible acerca de su tema.
3 Refine su Tema : Basadoen la calidad y cantidad de información localizada; el siguiente paso es refinar el tema; si en la búsqueda inicial se localizó muy poca información, necesitará ampliar su tema.
4 Localice y Seleccione el Material: Una vez que tenga definido el tema, esta listo para empezar a localizar y recuperar materiales.
Para localizar y recuperar materiales acerca de su tema, debe considerar susnecesidades de información y seleccionar la herramienta de búsqueda apropiada. La información que necesita dependerá de los requerimientos de su proyecto de investigación.
5 Evalúe la Referencia del Material : Después de localizar los materiales, el siguiente paso es determinar la relevancia y utilidad de los mismos para el tema de investigación. Un claro y bien definido tema permite fácilmenteeliminar aquellos materiales que son irrelevantes. Después de determinar la relevancia de un artículo, necesita evaluar la calidad de la información. Los criterios básicos para evaluar la información son: Autoridad, Exactitud, Objetividad, Actualidad, Cobertura.
6 Tomar Notas : Durante el proceso de investigación mantenga un correcto registro de que herramientas y estrategias de búsqueda a utilizado,de esta manera no buscará dos veces lo mismo.
Es muy importante ir anotando pequeñas reflexiones acerca de lo que se ha ido leyendo ya que será de gran ayuda al momento de desarrollar el proyecto; otro aspecto que se debe de tomar en cuenta es el de ir anotando las referencias bibliográficas; ya que con ello se tendrá una lista de todos los recursos visitados y al momento de realizar otrabúsqueda ya se tendrá y todo el proceso será más rápido.
7 Construir el Proyecto: El último paso es construir el proyecto; dentro de este punto lo que se hará, es preparar la documentación o presentación. Es muy importante que se cite cualquier material que haya sido utilizado.

Conclusión : El proceso de investigación sirve como un medio efectivo, el cual lleva a localizar información útil,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS