La noticia

Páginas: 21 (5190 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2011
LA NOTICIA

"El periodismo debe trascender el abismo que lo separa de la casi inaprehensible conciencia colectiva, que es el objeto de su acción Y logrado esto, inducirle energías y luces que la conduzcan hacia su meta perenne de desenvolvimiento y progreso.”
Salvador Borrego

Una creencia muy generalizada es que la noticia no puededefinirse y que sólo es aprehensible por intuición. Ciertamente no puede decirse que la noticia sea una “cosa”, como materia prima del periodismo.

De hecho, del concepto que se tenga sobre la noticia parten todas las orientaciones periodísticas. La noticia es la significación de un suceso probable o consumado. Más que el hecho, es la significación del hecho. Los acontecimientos son apariencias,pero no esencias por sí mismos.

Mucho se ha hablado del “sentido del periodista” corno de una facultad imprecisable, misteriosa e innata para percibir la noticia. Sin embargo, esto no así. En realidad se trata de algo tan sencillo como lo es el sentido común.

La cualidad inicial para ser periodista es tener sentido común o mejor dicho, sentido en común. Sentir como obrero y comoempresario, como ignorante y como letrado, como artesano y como profesionista, como militar y como civil, como gobernante y como gobernado. Esta facultad existente en muchas personas es susceptible de vigorizarse mediante un minucioso conocimiento de las circunstancias en que vive cada uno de los grupos estructurales y artificiales de la sociedad.

Y ese “sentir en común” sabrá descifrar concerteza y con relativa facilidad el significado de los acontecimientos; sabrá encontrar la noticia.

Una vez que ya hemos definido la noticia como la significación de un hecho, es esencial reconocerle cuatro características principales:

1. La noticia tiene valor propio. Es una realidad social, que el periodista percibe y da a conocer a quienes no la conocen aún.

El medio deinformación no hace las noticias y es un grave error el querer ocultarlas. El silencio de un medio no basta para ocultar un hecho. Ocultar una noticia es querer negar una realidad.

Es una falsa pretensión creer que un malestar social desaparece si no se habla de él. La realidad nos muestra que el silencio sólo termina dañando al medio de información.

2. Se puede opinar sobre la noticia, perono desfigurarla.

Toda interpretación tiene un matiz subjetivo; pero eso no implica que se modifique el hecho. Dos periodistas pueden diferir en cuanto a la magnitud de la inflación, pero si un tercero afirma que la inflación no es dañina, o que es “un mito genial”, entonces incurre en una desfiguración tal, que su opinión se hace sospechosa.

3. Las noticias no tienen valor poracumulación.

Una mala noticia no gana audiencia o lectores y 10 malas tampoco. Muchos noticieros piensan que mientras más noticias den son mejores que la competencia. Error craso. Lo que cada noticia vale no se suma a las demás.

4. La noticia es la materia prima por excelencia.

Además de las noticias y de los análisis, existen las historietas, crucigramas, seccioneshumorísticas, secciones para el hogar, etcétera. Pero estas son joyas periodísticas, adornos más o menos vistosos y más o menos eficaces; pero antes que nada un noticiario o periódico se hace con noticias. Un diario sin noticias y con muy buenas secciones es lo mismo que una mujer ignorante y fea, pero con muy buenas alhajas.

1. Estructura

Al periodista se le puede comparar con un escultor o con unconstructor de pirámides, pues pertenece a la fraternidad de los hombres de oficio que crean con sus mentes y realizan con sus manos.

Tanto una estatua como en una pirámide debe ser conformada de modo tal que el producto final resulte simétrico y completo, sin rasgos esenciales distorsionados u omitidos. Supongamos que usted es un escultor. Ha realizado un magnífico encabezado: es decir,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Noticia
  • Noticias
  • Noticia
  • Noticias
  • Noticias
  • Noticia
  • Noticias
  • Noticias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS