La obesidad

Páginas: 2 (362 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2013
LA OBESIDAD

En estos tiempo uno de los problemas más comunes vinculado nuestro modo de vivir actual es la obesidad y el sobrepeso. Esta enfermedad la padecen siete de cada10 mexicanos y cuesta al sistema de salud 42 mil millones de pesos al año. Pero afortunadamente, este mal se puede prevenir en gran medida si se llevan a cabo los cambios adecuados en el estilo devida.
La obesidad es la enfermedad en la cual las reservas naturales de energía, almacenadas en el tejido adiposo de los humanos y otros mamíferos, se incrementa hasta un punto donde está asociado conciertas condiciones de salud o un incremento de la mortalidad.
Es un factor de riesgo conocido para enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, diabetes, hipertensión arterial, ictus y algunasformas de cáncer. La obesidad no distingue color de piel, edad, nivel socioeconómico, sexo o situación geográfica.
Anteriormente se consideraba a la persona con sobrepeso como una persona que gozabade buena salud, sin embargo ahora se sabe que la obesidad tiene múltiples consecuencias en nuestra salud.
Las consecuencias psicológicas o mentales que tiene la obesidad en el ser humano.
Paraempezar algunos psicólogos indican que la obesidad es producto de una sensibilidad excesiva a las claves alimentarías externas basadas en factores sociales, junto con la insensibilidad a las claves delhambre interna.
El obeso puede aparentar ser feliz y sin problemas en la interacción social, pero al mismo tiempo padecer sentimientos de inferioridad, dependencia y gran necesidad de ser amado.Entonces se puede decir que la comida no es adictiva sino la relación que el individuo tiene con esta.
Los obesos sufren diversos trastornos psicológicos, estos sufren la desvalorización cotidiana y deacuerdo a su historia personal pueden llegar a desarrollar una psicopatía.
Algunas de las alteraciones psicológicas mas frecuentes en los obesos son:
a) Imagen corporal distorsionada
b) Descontrol...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Obesidad
  • Obesida
  • Obesidad
  • Obesidad
  • Obesidad
  • Obesidad
  • La obesidad
  • Obesidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS