La Paradoja

Páginas: 5 (1093 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2015
La paradoja
Este relato se hizo con la finalidad de comprender el libro la paradoja el autor James C. Hunter nos hace entender la esencia del liderazgo, que hoy en día esta virtud es esencial. Actualmente el mundo es liderado por muchas personas, tomando decisiones que, afectan para bien o para mal nuestras vidas. Con la realización de este ensayo, aprendí lo importante que es ejercer elliderazgo de manera correcta sobre las personas que nos rodean, ya que de ahí depende el éxito de empresas, países, entre otros.
El libro cuenta la historia de John que nos explicaba, el éxito absoluto de su vida, trabaja en una empresa de producción de vidrio como director general. Tenía a su esposa Rachel que había conocido en su época de estudiante, durante varios años trataron de tener un hijopero no lo consiguieron a causa de la esterilidad, por lo tanto decidieron adoptar a un niño, pero dos años más tarde su esposa estaba embarazada de una niña.
Por un tiempo su vida se estaba demorando. Rachel le había dicho que se estaba sintiendo infeliz en el matrimonio e insistía en que las cosas no podían seguir así. (Rachel se sentía infeliz ya que observó que su esposo no le prestaba lamisma atención por lo que su matrimonió estaba a punto determinar pues para ella no podían seguir así las cosas)
John tenía un sueño de manera recurrente donde le decían “encuentra a Simeón y escúchale”, más tarde, el destino lo llevo a buscar una solución a sus problemas y decidió entrar a un monasterio cristiano, ahí conoció al monje Simeón que tenía como nombre habitual Leonard Hoffman, élle enseño una forma diferente llevar su relación con los demás, por lo cual cambio su vida para bien, ya que logro ser capaz de levantar a toda una empresa en quiebra, aplicando lo que mejor sabía hacer: ser un estupendo líder. Su estancia en el monasterio solo tuvo una duración de siete días y a pesar de esto él aprendió importantes lecciones de vida, que lo llevaría a mejorar como persona.Resumiendo su estancia en el monasterio podemos expresar que en el primer día Simeón le explica el significado de algunas palabras como liderazgo, arte, poder y autoridad, explico que el objetivo del líder es buscar como influir en las persona y podrá hacerlo solo cuando practique en mayor medida ciertos comportamientos que se observan en los lideres como son: ser honrado, tratar a la gente conrespeto, tener actitud positiva y entusiasta, ser ejemplo, estar comprometido y apreciar a la gente.
En el segundo día una lección muy importante fue la de comprender que tenemos que aprender a saber escuchar, pues se considera una falta de respeto y John tenía ese problema pues no contaba con esa esa virtud. Más tarde Simeón empezó hablar de paradigmas, los cuales son patrones psicológicos omodelos que nos sirven para no perder el rumbo de la vida y comprender nuevas ideologías.
Se describe un ejemplo claro que consta de un modelo principal, coloca en la punta de la pirámide al presidente, después los mandos intermedios y por último el cliente, en el nuevo paradigma consiste en invertir la pirámide, es decir, el cliente deberá estar en la vértice, dándole una principal atención,mejorando el servicio y satisfacción de las necesidades de los clientes.
En su tercer día de estancia se explica el modelo del liderazgo, que consiste en una pirámide invertida, en donde se encuentran desde el liderazgo hasta la voluntad. Según Simeón, el mayor líder de todos los tiempos ha sido Jesucristo, ya que según la definición de liderazgo es el arte de influir en los demás y elcristianismo es la religión con más creyentes en el mundo, por lo que se podría decirse que Jesucristo es una persona que influyo en la vida de millones de personas, solo con una virtud, llamada autoridad.
Comenta que el liderazgo empieza con una voluntad adecuada, con esta podemos elegir amar, pues tiene que ver con identificar y satisfacer las necesidades, de esta forma estamos sirviendo a los demás,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Paradoja
  • paradojas
  • La Paradoja
  • La paradoja
  • La paradoja
  • La paradoja
  • Paradojas
  • La Paradoja

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS