la poesia

Páginas: 8 (1898 palabras) Publicado: 5 de junio de 2014
INTRODUCCIÓN

Al definir a una persona con éxito, en cualquier ámbito de la vida, todos coincidimos al atribuir cualidades como carismática, persuasiva, atractiva e incluso embaucadora. Y es que, el carisma, el liderazgo, el temperamento o el carácter son manifestaciones de nuestra personalidad, que nos harán dirigir nuestra vida en una u otra dirección. Poseer estas cualidades facilita engran medida nuestro éxito social, estamos continuamente influidos por los estímulos que nos rodean, por lo que destacar es necesario para llegar a los demás; un buen físico y “mucha labia”
Aristóteles nos manifiesta su concepción acerca de la persuasión en el hecho de comunicarse. La define como: La persuasión se logra por medio del carácter personal del orador cuando este presenta su discurso detal forma que nos hace pensar que es una persona que merece confianza. Creemos en hombres buenos con mas facilidad que en otras personas.
La persuasión trae consigo cambios o modificaciones en el comportamiento y las actitudes de la persona. Se dice que en todo acto del habla siempre hay una intención persuasiva; consciente o inconscientemente tratamos de persuadir, y en muchas ocasiones no nosdamos cuenta de ello.
La persuasión no es un proceso sencillo, requiere de capacidad para crear argumentos sólidos y efectivos, para poder llegar a influir en los demás. También es indudable la credibilidad por parte de quien persuade, así como carisma y simpatía.











La Persuasión
I. Conceptos

En la persuasión aparecen dos conceptos básicos: la Actitud que actuaría como unaforma de motivación social que predispone la acción de un individuo hacia determinados objetivos y metas, su fin último es designar la orientación de las disposiciones más profundas del ser humano ante un objeto determinado; y la Aptitud que es un rasgo general y propio de cada individuo que le facilita el aprendizaje de tareas específicas y lo distingue de los demás.
La persuasión es elprocedimiento por el cual se trata de convencer a una persona para que haga o crea en algo y a la vez es un proceso consciente para reforzar o cambiar actitudes, manera de pensar, creencias o formas de ver o percibir las cosas.
Vander Zadin (1988), intento deliberado de una persona por influir en las actitudes y en el comportamiento de otros con el fin de alcanzar una meta establecida. Miller (1980)define a la persuasión como el arte de ganar la mente de las personas con palabras, gestos, ideas, belleza, y en general cualquier técnica que cumple su fin de persuadir.
Entre el convencimiento y la persuasión existe una diferencia notable ya que el convencimiento se basa en la utilización de métodos fundamentados en relaciones coherentes y que apuntan a lo intelectual o cognitivo de la persona quese quiere convencer, mientras que la persuasión utiliza estrategias simbólicas sobre emociones de las personas a persuadir.

II. Características y Funciones
Las características básicas del proceso de la persuasión son las siguientes:
Es un fenómeno esencialmente comunicativo y se lleva a cabo en un marco social
Presenta tres constantes principales: Pensamiento, racionalidad, y lenguaje.
Seve influida por la personalidad del individuo, que lo diferencian de los demás.
La tradición cultural de la persona cumple un papel clave en el proceso.
Se basa en tres pilares: el orador, el mensaje y el receptor.
Las funciones principales de la persuasión son las siguientes:
Motivar la acción: cuando el expositor invita a su público a iniciar una acción como en el caso de un discurso decomunicación, tomando en cuenta las condiciones favorables que lo pueden llevar a ello.
Convencer: cuando el orador, en forma clara y argumentada, trata de modificar creencias y actitudes en sus receptores.
Refutar: Cuando se responde de forma adecuada, oportuna y asertiva ante una circunstancia de discusión. Se debe hacer con razones y pruebas, además de que se emplea en los debates.

III....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Poesia
  • Poesia
  • Poesia
  • Poesia
  • Poesia
  • Poesia
  • Poesía
  • Poesias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS