La Prostitucion

Páginas: 33 (8169 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2012
Capítulo 5

Aspectos legales
La legislación ambiental en América Latina y el Caribe ha experimentado un incremento notorio en las dos últimas décadas. Como se mencionó, dos momentos han marcado esta tendencia: la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente Humano de 1972, en la que se promulgó la Declaración de Estocolmo, y la celebración de la Cumbre de la Tierra (Río de Janeiro)en 1992, en la que se suscribió la Convención de Biodiversidad y la Convención de Cambio Climático así como un conjunto de acuerdos no vinculantes: la Declaración de Río de Janeiro sobre Medio Ambiente y Desarrollo, la Declaración de Principios para el Ordenamiento y Manejo Sostenible de Todo Tipo de Bosques y la Agenda 21. Estas dos conferencias han marcado hitos en la política y en el derechoambiental internacional, al tiempo que han incidido de manera principal en la promulgación de normas de contenido ambiental al interior de los países. Al examinar el desarrollo legal de la región, se evidencia un exceso de normas y una falta de capacidad para hacerlas cumplir. De alguna manera los países de América Latina se caracterizan por su inclinación a resolver sus problemas a través deartilugios formalistas, reformas legales e institucionales, y por su incapacidad para discernir las limitaciones de tal aproximación. En el tema ambiental, el reto no es expedir más normas sino poner en marcha las existentes. Sin embargo, los desarrollos de la legislación ambiental de la última década indican la necesidad de matizar ese tipo de aseveraciones. Así, por ejemplo, en este estudio semuestra cómo muchas disposiciones legales nuevas, así como algunas de las actualizaciones de las legislaciones existentes, están previendo mecanismos para cumplirlas y han generado nuevas oportunidades para la gestión ambiental, que arrojan resultados positivos. Este capítulo intenta mostrar los principales desarrollos de la legislación ambiental que están teniendo un impacto sustantivo en lagestión. No se trata, por tanto, de dar una visión sobre la situación actual de esa legislación, una labor que han desarrollado con eficacia otros estudios citados en este texto. Se ha considerado necesario distinguir entre los países del Caribe de habla inglesa, o aquellos estados insulares y estados continentales cuyo sistema jurídico se basa en el common law y los países latinoamericanos propiamentedichos, cuyo sistema jurídico corresponde a la tradición del derecho reglamentado de origen romano. Los países del Caribe de habla inglesa corresponden en su mayor parte a estados insulares, siendo las excepciones Guyana y Belice ubicados en Sudamérica y Centroamérica respectivamente. Influencia de Estocolmo y Río en la formación del derecho ambiental Como consecuencia de la Conferencia deEstocolmo se inició un proceso de institucionalización de la gestión ambiental o de cambios en donde ella ya existía. Ese proceso incorporó significativas modificaciones en los sistemas jurídicos, la conformación de la administración pública, y las políticas públicas ambientales. Se generó entonces un movimiento encaminado a crear normas que tenían claramente el propósito de proteger el medio ambienteel cual trajo consigo la actualización de as-

48

ASPECTOS LEGALES

pectos sustantivos de aquellas referentes a los recursos naturales renovables y el ambiente que, en su mayoría, enfatizaban temas como su aprovechamiento y se ocupaban menos de su conservación, planificación, ordenación, manejo y de la protección de los recursos naturales. La regla general era la existencia de normasfragmentadas y dispersas en diversos textos legales que regulaban directa o indirectamente algunos aspectos concretos relacionados con temas ambientales, incluyendo aquellas explícitamente dirigidas a su protección, pero sin que se pudiera hablar de la existencia de una legislación ambiental propiamente dicha. En los años setenta y ochenta, este movimiento para el establecimiento de normas para la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La prostitucion
  • La prostitucion
  • Prostitucion
  • la prostitucion
  • la prostitucion
  • la prostitucion
  • Prostitucion
  • La prostitucion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS