La psicologi a positiva

Páginas: 2 (466 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2015
Psicología positiva:
Se centra en el estudio de las cualidades positivas en el Ser Humano y en cómo desarrollarlas, para alcanzar una vida más satisfactoria, y la prevención de patologíasocasionadas por el vacío existencial o la carencia de sentido de vida.
Postulados:
Se dedica al estudio científico de aquello que hace que las personas o comunidades prosperen saludablemente y lleven lo quepodemos llamar una buena vida.
La infelicidad no depende de depresiones o enfermedades,
Surgimiento de la psicología positiva:
Surge a finales de la década de los noventa.
Se han llevado diversosestudios en múltiples áreas de conocimiento relacionadas con la felicidad, las fortalezas del carácter, los valores, las relaciones positivas, la resiliencia, etc.
Aunque se centra en los aspectosfuncionales de la personalidad, no se olvida de los problemas o los trastornos psicológicos, sino que complementa a la psicología tradicional.
Método:
Una persona puede no estar deprimida ni tener ningúnproblema emocional o trastorno psicológico, y sentirse infeliz. Es decir, la ausencia de dolor no implica felicidad. Lo que lleva a cuestionar: ¿Qué hace que alguien sea feliz y lleve una vida plena ydigna de ser vivida?
Psicología positiva no es “pensamiento positivo”. Es una rama de la psicología y, por tanto, es una ciencia cuyas conclusiones están basadas en estudios e investigacionesrealizados por psicólogos y no defiende que haya que pensar en positivo en todo momento, ni negar la realidad. Hay momentos en los que conviene tener un pensamiento algo más negativo o realista o no serdemasiado optimista.
Algunos descubrimientos:
-La empatía en la pareja, se genera con base en la satisfacción y el compromiso
-Ser feliz atrae más cosas buenas, genera resultados positivos y relacionessatisfactorias.
-El trabajo puede generar sentido de vida y propósito, siempre que sea satisfactorio.
-La caridad brinda felicidad, no la acumulación
Martin Seligman:

Psicólogo norteamericano, autor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PSICOLOGIA POSITIVA
  • La Psicologia Positiva
  • Psicologia Positiva
  • Psicologia Positiva
  • Psicologia Positiva
  • Psicologia positiva
  • La Psicología Positiva
  • Psicologia positiva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS