la revolucion

Páginas: 14 (3408 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2014



TEMA:
“EL SISTEMA ECONOMICO CAPITALISTA”





INTRODUCCION

En este trabajo que vamos a presentar como tema el sistema económico capitalista donde se informara su concepto, orígenes y características del Capitalismo, el cual es un sistema económico el cual se rige por medio de la propiedad privada, el mismo se origina en el siglo XVI D.C, a medida que pasa el tiempo este comienzaa evolucionar e intentan salir lo que conocemos como el capitalismo industrial y financiero. También aparecerá la primera y segunda revolución industrial, el imperialismo y las crisis por el cual paso el capitalismo mediante su proceso de evolución. Con este trabajo tenemos como finalidad informar al lector, usted, sobre el capitalismo y sus variaciones que han revolucionado al mundosignificativamente, y el que predomina al mismo. Todo lo anterior será explicado por subtemas y estará estructurado con el concepto, su origen, sus características, después comenzaremos con el capitalismo industrial donde se encontrara hechos que pasaron en la primera revolución industrial, luego seguiremos con la expansión del revolución industrial, continuaremos con el capitalismo financiero donde se verála segunda revolución industrial, la formación de monopolios, imperialismo y se finalizara con la crisis y recuperación del sistema capitalista que se mostrara el suceso de la crisis de 1929. En conclusión detallaremos cada información encontrada sobre el tema en este informe.










EL CAPITALISMO
Concepto

Es un sistema social y económico que deriva del aprovechamiento de lapropiedad privada sobre el capital como herramienta de producción, se encuentra constituido por relaciones empresariales, vinculadas a la obtención de beneficios con fines mercantiles y funciona bajo un régimen económico fundado en el predominio del capital como elemento de producción, y creador de riquezas, a través de trabajadores asalariados el cual se basa en el centralismo. También se denominacapitalismo o sociedad capitalista a todo el orden social, político y jurídico originado en la civilización occidental y basada en aquél sistema económico.
También se denomina capitalismo o sociedad capitalista a todo el orden social y político que orbita alrededor del sistema económico. En pocas palabras podríamos decir que el capitalismo es el sistema o modelo económico dominante en el mundo.Origen

Proviene de la idea de la palabra capital y su uso para la propiedad privada de los medios de producción, el capitalismo apareció en el siglo XVI sustituyendo al feudalismo y su fundador fue Adam Smith.
Desde Inglaterra, el sistema capitalista se fue abriendo paso hacia todo el mundo, siendo el sistema socioeconómico casi exclusivo en el ámbito mundial hasta el estallido de laPrimera Guerra Mundial.
El capitalismo como sistema económico nace a comienzos del siglo XVI en Inglaterra, el desarrollo de esta doctrina está enmarcada por dos etapas, la primera de ellas conocida como capitalismo comercial, un proceso donde el productor consiguió alejarse de las cargas feudales para dedicarse de manera particular a la ejecución de actividades de comercio, acumulando grandescapitales; la segunda de estas etapas se da a fines del siglo XVII y principios del XVIII, conocida como capitalismo industrial está estrictamente vinculado con el desarrollo de la Revolución Industrial ,y es considerada como una prolongación y en reemplazamiento del capitalismo comercial ya que transformó los procesos productivos, transfiriéndolos del hogar o el taller artesano a la fábrica yconvirtiendo el trabajo manual, en mecánico, lo cual exigió la aportación laboral de un número cada vez más elevado de obreros.




Características
La titularidad de los medios de producción es privada.
Es un elemento de tipo socioeconómico
Se dedicaban a la compra y venta de mercancías (Comercial).
Fabricaban sus artículos (Industrialización).
Se dedicaban a prestar dinero para la industria y el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Revolucion
  • La revolucion
  • La revolucion
  • Revolucion
  • La Revolucion
  • revolucion
  • Revolución.
  • LA REVOLUCION

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS