La Roca Del Camino

Páginas: 5 (1171 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2015

LA ROCA DEL CAMINO

En medio de un camino, el rey, con gran esfuerzo, empuja una enorme roca.
REY. (Hablando solo.) Necesito un ministro que sea generoso y emprendedor. Para encontrarlo, he colocado esta roca obstaculizando el paso. Quien la retire será el elegido.
El rey se esconde tras unos arbustos. Entra un mercader.
MERCADER. ¡Una roca! ¡Qué escándalo! (Con aires de importancia.) Si el reysupiese que yo tenía que pasar por aquí, habría mandado quitarla. En fin, la sortearé.
El mercader sortea la piedra y se marcha. Entra una dama.
DAMA. ¿Y esto? ¡Una roca me impide el paso! Tendré que sortearla y… ¡se me estropeará la ropa! (Con movimientos exagerados, se levanta la falda.)
La dama sortea la roca y se aleja quejándose. Entra un anciano con un bastón.
ANCIANO. ¡Qué piedra tangrande! (Con tono lastimero.) ¡Ya casi no tengo fuerzas para moverme! ¡No podré retirar la piedra para continuar mi camino!
Entra una campesina.
CAMPESINA. Buenos días señor. ¿Le ocurre algo?
ANCIANO. Esta roca me cierra el paso y no puedo atravesar los matorrales. ¡Tendré que volver por donde he venido! ¡Con lo cansado que estoy…!
CAMPESINA. Espere un momento. Intentaré quitarla para dejar el caminolibre. ¿Por favor, me deja su bastón? (Utiliza el bastón como palanca y, con un enorme esfuerzo, consigue retirar la roca.) ¡Uf! ¡Ya puede pasar!
En ese momento, el rey sale de su escondite.
REY. (Se dirige a la campesina.) Buena mujer, eres la única que ha pensado en los demás y ha retirado el obstáculo del camino. Vendrás conmigo a palacio y serás mi ministra.


ESTRATEGIAS DE COMPRENSIONLECTORA
TEXTO: La roca del camino. (Segundo Ciclo).

PREVISION
1. ¿Qué nos proponemos leyendo este texto?
2. Vamos a leer el título y pensemos ideas que puedan aparecer en el cuento.
3. ¿Qué pasa cuando un árbol caído o una roca obstaculiza un camino?

AUTOPREGUNTAS
1. Di dos preguntas que te gustaría que te resolviese la lectura.
2. ¿Quiénes son los protagonistas de la lectura?
3. ¿Dónde sucede?
4.¿Qué se encuentran en el camino?
5. ¿Quién pone la roca en el camino?
6. ¿Por qué pone el rey la roca en el camino?
7. ¿Qué problema es el eje de esta historia?
8. ¿Cómo se podrían elegir ministros sin estas pruebas?

CONEXIONES
1. ¿Conoces algún cuento, historia, donde se hable de algo parecido? ¿Cuál?
2. ¿Cómo te comportas cuando ves un obstáculo en el camino?
3. Cuando vas en bicicleta, ¿en quépiensas o cómo te comportas cuando encuentras un obstáculo en tu camino?
4. ¿Conocéis algún procedimiento para seleccionar el personal de una empresa,…?

VISUALIZAR
1. Cerrar los ojos e imagina cómo es la roca del camino.
2. Dibuja el camino y la roca.
3. Imagina el momento que más te ha gustado del cuento. Explícalo.
4. ¿Qué escena ves más importante del texto?

VOCABULARIO
1. Definir las siguientespalabras: ministro, generoso, obstaculizar, mercader, escándalo, sortear.
2. Escribe un sinónimo y un antónimo de cada palabra:
sinónimo antónimo
roca alejar
esfuerzo entrar
generoso levanta
anciano cierra
camino retirar
3. Busca tres adjetivos para definir:
a. al mercader
b. a la dama
c. a la campesina


ORGANIZAR INFORMACIÓN
1. Decir qué palabras son las más importantes de estalectura.
2. ¿Cuál es la idea más importante que hemos aprendido leyendo esta historia?
3. Cuéntame con tus palabras lo que te ha enseñado esta lectura.

INFERIR
1. ¿Qué nos enseña el texto?
2. Localiza en el texto alguna expresión que exprese lo anterior.
3. ¿El texto tiene moraleja? ¿cuál?
4. ¿Qué simboliza la roca en el camino?
5. ¿Qué simboliza el camino?
6. ¿Qué simboliza la campesina?EVALUACIÓN
1. ¿Te parece adecuada la manera de elegir a los ministros?
2. ¿Qué harías tú?
3. Elige:
a. Enfádate y no tengas paciencia.
b. No toleres las dificultades.
c. Se paciente y soluciona los problemas con calma.

INSTRUCCIÓN DIRECTA DE LA COMPRENSIÓN LECTORA
Texto: “Una roca en el camino”

OBJETIVO:
Ejercitar la autopregunta, para ello el profesor/ a explicará al niño/ a que esta estrategia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rocas
  • las rocas
  • rocas
  • Rocas
  • Rocas
  • Rocas
  • Las Rocas
  • rocas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS