La Teor A Del Marketing

Páginas: 7 (1584 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2015
La Teoría del Marketing
El Marketing son procesos metodológicos que permite determinar las necesidades de los clientes, ofreciéndoles productos ideales que satisfagan sus necesidades, generando con ello ganancias para sus fabricantes.
DePeru.com | Marketing

El ticket medio »
0 comentarios. El ticket medio es un índicador estadístico de un negocio que permite obtener cálculos de ventas, se basaen la relación entre los ingresos y las transacciones. ...

Los catálogos por internet importantes en la decisión de compra de los clientes en el Perú »
0 comentarios. En el marketing teórico los catálogos forman parte del marketing directo, creados con la finalidad de llegar a una lista selecta de clientes, normalmente usuarios fidelizados, por lo tanto los catálogos no son afiches publicitarios,sino que son el último eslabón en la decisión de compra. ...

¿Qué es el Marketing? »
0 comentarios. Marketing es un término inglés que se traduce como Mercadeo, ambas palabras significan los mismo en cada texto que se pueda encontrar. ...

La Publicidad »
0 comentarios. La publicidad es una técnica de promociones surtidas, cuyo objetivo fundamental es informar al público sobre la existencia debienes o servicios a través de medios de comunicación con el objetivo de obtener una compensación prefijada. ...

El Marketing o Mercadeo »
27 comentarios. El Marketing tiene muchas definiciones; según Philip Kotler (considerado padre del marketing) es el proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al intercambiar bienes y servicios. ...

¿Cómovender publicidad en tu sitio? »
0 comentarios. Casi todo propietario de un web site ha pensado en un día en que podrán cosechar beneficios enormes simplemente por poner anuncios de otra gente en su sitio. Pon tu sitio, inserta banners y espera el arribo de los cheques. ...





1. EL plan de marketing en la empresa
El plan de marketing es la herramienta básica de gestión que debe utilizar todaempresa orientada al mercado que quiera ser competitiva. En su puesta en marcha quedarán fijadas las diferentes actuaciones que deben realizarse en el área del marketing, para alcanzar los objetivos marcados. Este no se puede considerar de forma aislada dentro de la compañía, sino totalmente coordinado y congruente con el plan estratégico, siendo necesario realizar las correspondientes adaptaciones conrespecto al plan general de la empresa, ya que es la única manera de dar respuesta válida a las necesidades y temas planteados.
En marketing, como en cualquier otra actividad gerencial, toda acción que se ejecuta sin la debida planificación supone al menos un alto riesgo de fracaso o amplio desperdicio de recursos y esfuerzos. Si una acción no planificada tiene éxito, nos deberíamos preguntar quéhubiésemos conseguido de más al operar bajo un plan. Intentar que un proyecto triunfe sin servirse de un plan de marketing es como tratar de navegar en un mar tempestuoso sin cartas marítimas ni destino claro.
El plan de marketing proporciona una visión clara del objetivo final y de lo que se quiere conseguir en el camino hacia la meta, a la vez informa con detalle de la situación yposicionamiento en los que nos encontramos, marcándonos las etapas que se han de cubrir para su consecución. Tiene la ventaja añadida de que la recopilación y elaboración de datos necesarios para realizar este plan permite calcular cuánto se va a tardar en cubrir cada etapa, dándonos así una idea clara del tiempo que debemos emplear para ello, qué personal debemos destinar para alcanzar la consecución de losobjetivos y de qué recursos económicos debemos disponer.
Sin un plan de marketing nunca sabremos cómo hemos alcanzado los resultados de nuestra empresa,
y por tanto, estaremos expuestos a las convulsiones del mercado.
En la actualidad, se está empezando a valorar en España, sobre todo en las pymes, los beneficios que le suponen a la empresa el contar con un plan de marketing. Los rápidos cambios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teor a Queer
  • teoras
  • Teor A De Estado
  • teor
  • TEOR A
  • teor
  • teora
  • Teor A Queer

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS