la vida

Páginas: 8 (1801 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2013


LA VIDA



1. LA VIDA

Descubrir la verdad sobre el hombre suspende el ánimo y causa ad- miración Sin embargo, ese descubrimiento no puede ser repentino: exige un largo familiarizarse con su modo de ser y actuar. Y es que la realidad humana es tan rica y compleja que no puede abarcarse con una sola mirada. Es necesario aproximarse a ella poco a poco, desde diversas perspectivas. Lamás fundamental e imprescindible para comenzar es su consideración como ser vivo. De esta condición nacen sus características más básicas, que nos llevan a comprender lo que el hombre tiene de común y de diferente con los animales, y sobre todo nos dan a conocer su constitución y organiza-ción interna, gracias a la cual puede después actuar de la forma en que lo hace. Se trata por tanto deuna perspectiva psicológica, desde la cual apare ce como un ser vivo dotado de facultades y funciones determinadas. Dicho de otro modo: primero es necesaria una «anatomía» de la constitución de la perso-na. Sólo después seremos capaces de entender la «fisiología» y la posible «patología» de su vida.

Así pues, comenzaremos analizando qué define a un ser vivo. Los seres vivos, y portanto también los hombres, se diferencian de los inertes en que tienen vida. El fenómeno vida indica, comúnmente, un movimiento no trasmitido, espontáneo, originado dentro del mismo ser.


2. CARACTERÍSTICAS DEL SER VIVO

Qué significa tener vida puede resumirse en cinco caracte rísticas que saldrán muchas veces a relucir a lo largo de estas páginas, y que, como puede verse,están muy en la base de lo que significa vivir. Por eso configu- ran aspectos centrales de la existencia humana:

1. Vivir es, ante todo, moverse a uno mismo, automoverse. Esta es una vieja definición del ser vivo: lo vivo es aquello que tiene dentro de sí mismo el principio de su movimiento, lo que se mueve «solo», sin necesidad de un agente externo que lo impulse. Se puede añadira esto que vivir es un modo de ser, porque esta característica del automovimiento afecta radicalmente a quien la tiene, llega hasta el mismo fondo de lo que son: «para los vivien- tes, vivir es ser».

2. La segunda característica de la vida es la unidad: todos los seres vivos son unos. Las piedras son unas en mucha menor medida que los ani-males, porque no se cuentan por su número, sino porsu peso. En cambio, los seres vivos, las cabe zas de ganado por ejemplo, se cuentan por su número, es decir, por individuos, porque el individuo, el ser vivo, es uno todo él. Los seres vivos no pueden dividirse o partirse sin que mueran y dejen de estar vivos. Incluso los que se reproducen por bipartición originan dos individuos nuevos, difere ntes al original.

3. La terceracaracterística de la vida es la inmanencia. Esta palabra procede del latín in-manere, que significa permanecer en, es decir, quedar dentro, quedar guardado. Inmanente es lo que se guarda y queda dentro y re-dunda en beneficio del propio ser vivo. Así, las acciones inmanen tes son aquellas cuyo efecto queda dentro del sujeto: los seres vivos reali zan operaciones inmanentes porque en todoellos existe un “dentro”, una “interioridad”, que es el origen de su actuar y cuyo efecto beneficia al mismo viviente; les hace ser más “sí mismos”. Por ejemplo: comer, leer, llorar, dormir son operacio-nes inmanentes, que quedan para el que las ejecuta, aunque desde fuera se vean. Un ser inerte no tiene interioridad; las piedras no tienen un dentro, por eso no lloran, ni comen, ni duermen.

4.La cuarta característica es la autorrealización. Lo vivo camina y se distiende a lo largo del tiempo hacia una plenitud de desarrollo, o hacia la muerte: hay, pues, un despliegue, un hacerse efectiva la potencia o capaci-dad, un crecimiento. Así, el viviente se diferencia de lo no viviente porque su actividad le hace crecer y ser novedoso, su obrar le “añade” algo a su mis-mo ser. Esta fuerza...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • vida de vida
  • La vida es vida
  • La vida es vida
  • La Vida Que No Es Vida
  • Vida antes de la vida
  • La Vida ¿Qué es la vida?
  • Vida De Vida
  • la vida es la vida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS