La Vida

Páginas: 5 (1243 palabras) Publicado: 30 de julio de 2012
1ª Feria de ciencias
Esc. Sec. Tec. # 31 2010
LAS EXPOSICIONES CIENTÍFICAS ESCOLARES

INTRODUCCIÓN
Uno de los problemas que más preocupa hoy día al profesorado de ciencias de la educación secundaria es el de la motivación de sus estudiantes hacia el estudio. Esta percepción no está exenta de fundamento, como lo demuestran los abundantes estudios sobre actitudes realizados desde hace dosdécadas (Yager y Yager, 1985; Ramsden, 1998). Sin embargo, la investigación en didáctica de las ciencias ha incidido más en los procesos cognitivos que en los de tipo emotivo a la hora de avalar sus avances. Por ejemplo, aunque problemas como el del cambio conceptual ha sido analizado con detenimiento desde la investigación educativa, pocos estudios se han desarrollado sobre posibles cambios ymejoras en las dimensiones afectivas (Watts y Alsop, 2000).

Desde nuestro punto de vista, el aprendizaje y desarrollo en el ámbito afectivo constituye en sí mismo un logro importante que debería ser objeto mayor atención en la enseñanza de las ciencias. Pero es que, además, hoy sabemos que los procesos cognitivos están profundamente influidos por sentimientos y emociones (Reid y Hodson,1993), de forma que existe una relación profunda entre las variables emotivas y los procesos de cambio conceptual (Pintrich, Marx y Boyle, 1993).

ÁMBITO AFECTIVO Y CONTEXTOS NO FORMALES DE APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS.

La posible incidencia en el ámbito afectivo de la experiencia desarrollada encuentra un soporte teórico en algunas teorías como la de jerarquía de necesidades de Maslow(1975) Dicho autor señala que las necesidades humanas básicas están jerarquizadas, de manera que se debe satisfacer primero las de nivel más bajo antes de intentar las de nivel superior. Por ejemplo, resulta esencial que se satisfagan necesidades correspondientes a las relaciones, afectivas, la autoestima y el desarrollo personal, entre otras, antes de poder conseguir progresos en el ámbitocognitivo. Por tanto, la creación de un ambiente emocional estable es esencial para el crecimiento cognitivo, sobre todo en los alumnos de bajo rendimiento (Reid y Hodson, 1993).

Figura 1.- Jerarquía de necesidades de Maslow (1975).




No debe de extrañar, que nos encontremos en estos niveles con un alumnado escasamente motivado para el estudio. Las reformas a las que se han idoincorporando los diferentes países occidentales han traído como positivo la extensión de la etapa obligatoria de la educación. Pero, con ello, se ha visto emerger a la vez un alumnado más diverso al que encontrábamos antes en las escuelas, en el que no es difícil encontrar un número estimable con carencias afectivas y problemas familiares importantes, con un escaso nivel de autoestima, y con una bajainclinación hacia al estudio y la propia escolarización. Ello unido a prácticas tradicionales escasamente motivadoras, muy desligadas de la componente experimental de la ciencia, suele conducir a climas desconcertantes en el aula para el profesor y a problemas graves de “indisciplina”.
La desmotivación que suele apreciarse en muchas aulas contrasta, no obstante, con el entusiasmo que muchosalumnos pueden llegar a mantener en actividades de Ciencias llevadas a cabo en contextos no formales fuera del aula (Crespo y Hernández, 2000; Oliva y Matos, 1999). No es difícil ver, por ejemplo, cómo algunos de aquellos alumnos que consideramos de peor rendimiento o poco motivados, nos sorprenden favorablemente cuando se involucran voluntariamente en este tipo de tareas, en ocasiones conmayor pasión y éxito incluso que los alumnos más aventajados.

Ello plantea la conveniencia de buscar fórmulas que conecten los ámbitos de aprendizaje formal y no formal (Wellington, 1991), utilizando por ejemplo la segunda como un recurso dentro del ambiente escolar. Lucas (1991) sugiere el ejemplo de las visitas a los museos de ciencias como un caso emblemático en el ámbito de las posibles...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • vida de vida
  • La vida es vida
  • La vida es vida
  • La Vida Que No Es Vida
  • Vida antes de la vida
  • La Vida ¿Qué es la vida?
  • Vida De Vida
  • la vida es la vida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS