La Vida

Páginas: 7 (1638 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2014
INVITACION AL QUIJOTE: UNA NOVELA PARA LEER

JOSE MARIA POZUELO VIVANCOS
Catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Universidad de Murcia

A pesar del ruido del IV Centenario deberíamos ser capaces de distinguir lo importante de lo accesorio. Entre lo último cabe situar los actos de homenaje, con implícitas propagandas de Instituciones e incluso de marcas comerciales.Quizá lo único que me parezca importante, por el contrario, es plantear si la gente, los españoles y americanos que sienten esa asignatura como pendiente, van a tener más fácil acercarse a la obra de Cervantes que lo era antes del IV Centenario. Porque el único homenaje (y gasto) que puede tener sentido real es el que consiga más lectores. Por una vez la respuesta es positiva. El lector tieneahora ante sí, desplegada por doquier, una amplia gama de ediciones por muy poco precio que tienen suficiente garantía para que el acceso al Quijote se haga en condiciones. Es posible que la nota distintiva de este Centenario sea ésa: es el primer centenario que coincide con unas técnicas de edición bastante desarrolladas, amalgamadas a una industria cultural y de distribución masiva de libros. Estees el primer Centenario que Cervantes vivirá pasmado, espantado diría él, ante lo fácil que es llegar a los lectores. Vaya desquite. Ha alcanzado lo que Lope tuvo en vida, él sólo lo acarició al final de ella y bastante menos. Bien le valga esa justicia de la Historia.
Como les ha ocurrido con aprender inglés, para muchos españoles no haber leído el Quijote permanece como asignatura pendiente,tantas veces suspendida, por desgana, porque no lo entienden, porque le tienen miedo, porque piensan que nunca podrán hacerse con ese libro, tan respetado y valorado por todos los lectores del planeta a través de los siglos. Ocurre que el Quijote se ha convertido en algo más que un libro: es un monumento de la cultura universal, y por eso infunde tanto respeto como temor. Su engrandecimientosimbólico ha provocado la paradoja de alejar a los lectores comunes de él. Por eso considero que lo primero que habría que hacer en este IV Centenario es devolver el Quijote a su idea originaria, a lo que es fundamentalmente, y nunca debe dejar de ser: una novela entretenida, un libro con el que disfrutar de muchas situaciones e historias ocurridas a muchos personajes. El IV Centenario ya ha producido unbeneficio de primer orden: cualquier español puede tener por muy pocos euros un Quijote bien editado. Es el momento de comprarlo y comenzar a leerlo. ¿En qué edición?
Hay distintas formas de considerar qué sea una edición provechosa de un clásico. Y hay que distinguir en primer lugar la edición hecha solamente para académicos y estudiosos, de la que se hace para que llegue a todo el mundo.Siempre hubo para el Quijote esa distinción: las ediciones de Rodríguez Marín (en Clásicos Castellanos) o luego la de Vicente Gaos (en Gredos), por poner dos ejemplos en dos tiempos distintos de la Historia, tan detalladas en notas y tan prolijas en referencias eruditas, nunca se pensaron para que la gente común, no profesional, accediera a ellas. Otras hay que están en colecciones intermedias como labastante buena de L. A. Murillo en Clásicos Castalia o la de J. Allen en Cátedra; van dirigidas sobre todo al público estudiantil o al hispanismo en su sentido más académico. Igualmente, pero ya en un nivel de alta exigencia investigadora se situó la que bajo el patrocinio del Instituto Cervantes preparó un equipo muy amplio de especialistas bajo la dirección de Francisco Rico, y que se publicó enla editorial Crítica en 1998. Esa misma edición, prologada por Lázaro Carreter, es la que ahora se ha publicado, con algunas supresiones, ampliaciones y actualizaciones, por el mismo Instituto Cervantes en Círculo de Lectores y Galaxia Gutenberg. Se mantienen en dos volúmenes los dos diferentes tipo de lectores que pueden satisfacerse, pues un lector no especialista tiene en el primer volumen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • vida de vida
  • La vida es vida
  • La vida es vida
  • La Vida Que No Es Vida
  • Vida antes de la vida
  • La Vida ¿Qué es la vida?
  • Vida De Vida
  • la vida es la vida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS