Laboratorio Química 1

Páginas: 13 (3100 palabras) Publicado: 7 de julio de 2015
UNIVERSIDAD DE LIMA
ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL
CURSO: QUÍMICA I

LABORATORIO N° 1
INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE MATERIALES DE LABORATORIO
MAS COMUNES
1. OBJETIVOS
• Familiarizar a los estudiantes con los materiales de laboratorio de uso frecuente.
• Aprender a medir volúmenes de líquidos.
• Familiarizar a los estudiantes con el manejo del mechero como fuentede energía y los tipos de
llamas que se producen.
• Aprender a manejar correctamente el termómetro.
2. MARCO TEÓRICO

2.1 DESCRIPCIÓN DE LOS MATERIALES DE LABORATORIO
a) BURETAS
Cilindros graduados de vidrio, alargados, que terminan en
una llave a través de la cual sale el líquido que contienen. Se
emplea para medir el gasto de volúmenes con exactitud,
como los que se realizan en el análisisvolumétrico
cuantitativo (titulaciones). Las más comunes tienen
graduaciones en 0,1 mL, de modo que se pueda medir hasta
0,05 mL.

b) PIPETAS
Son aparatos de vidrio destinados a medir el volumen de
líquidos, ya sea en operaciones rutinarias o en aquellas que
requieren una mayor exactitud científica. Tenemos las
pipetas volumétricas, que se usan para transferir un volumen
definido de líquido y lasgraduadas que se utilizan para
dosificar un volumen determinado.

c) PROBETAS
Son cilindros graduados, con pico y con base para poderlos
pesar. Se emplean para medir volúmenes de líquidos y
por este motivo las hay de diferentes capacidades. Es
aconsejable colocarles un anillo de jebe alrededor del pico
para prolongar su vida, porque es muy fácil voltearlas con
un movimiento involuntario.

d) FIOLA
Seutiliza para preparar soluciones en un volumen definido
que es el volumen especificado en el matraz. Por ejemplo
hay fiolas de 50 mL, 100, 250 mL, etc.
No se utiliza para medir volúmenes parciales ya que no
tienen graduación

e) ERLENMEYER
Son recipientes de vidrio cónicos, empleados para calentar
líquidos cuando hay peligro de una vaporización
tumultuosa, aunque su uso más común es en lastitulaciones que se hacen en los análisis cuantitativos,
por la facilidad que ofrecen para agitar la solución sin peligro
que se derrame.

f) TERMÓMETROS
Son instrumentos destinados a medir temperatura en escalas
relativas: Celsius o Fahrenheit; los números pueden estar impresos
en papel o plástico dentro del tubo termométrico, o grabadas en el
vidrio. Los termómetros son de diferentes rangos ygraduaciones.
Cuanto menor es la graduación mayor será la precisión de la lectura.
Son empleados en operaciones de destilación, determinación de
puntos de fusión, leyes de gases, etc.

g) MECHEROS
Son aparatos utilizados como fuente de calor para diversas
operaciones. Funcionan quemando un combustible y produciendo la
llama correspondiente; en el laboratorio generalmente se utilizan los
de metal y los devidrio. En los primeros se quema gas combinándose
con el oxígeno del aire generando así una llama debido a la
combustión del gas; el más utilizado en el laboratorio es el mechero
“Bunsen”, que en esencia consta de un tubo metálico por donde se
conduce el gas, y un anillo que se hace girar para controlar el ingreso
de aire necesario para la combustión. Los mecheros de vidrio
queman l alcohol.

h)TUBOS DE PRUEBA (ENSAYO)
Los Tubos de ensayo, se emplean con mucha frecuencia en trabajos de laboratorio,
ensayos físicos o químicos cuando se manipula pequeñas cantidades de sustancias.
Son de diferentes formas y capacidades, una de sus principales características es
su calidad termo resistente, es decir, su resistencia al calentamiento y a los cambios
bruscos de temperatura.

i) VASO DEPRECIPITADO
Se suelen distinguir, de acuerdo con su forma, en de tipo alto o
bajo. Algunos poseen una escala graduada o aforo que permite
medir volúmenes aproximados. Construido de vidrio, es el
recipiente más utilizado en el laboratorio. Pueden usarse para
calentar líquidos

j) PIZETA
Recipiente de plástico, útil para contener agua destilada o
disoluciones que no reaccionen con el material del cual...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Química laboratorio 1
  • Laboratorio quimica 1
  • 1° laboratorio de analisis quimico.
  • Laboratorio de quimica 1
  • Laboratorio de quimica 1 y 2
  • QUIMICA I Laboratorio#1
  • Informe De Laboratorio De Quimica 1
  • Laboratorio Quimica 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS