lanzamientos

Páginas: 18 (4293 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2013








“LANZAMIENTO DE DISCO”.



Profesor: Andrés Cristian Uribe.
Cátedra: Juegos atléticos escolares.
Alumnos: Javiera Paz Belmar.
Hernán Gonzalo Chávez.Claudio Andrés Leiva.
Carrera: Pedagogía en educación física.

Temuco 03 de junio de 2013.
Índice

I. Lanzamiento del disco
Historia y descripción………….…….………….………..………..…....…3
Normas……………….…….……….………………………………......……5
Disco……………………….….……….…………………………..……..….6
Zona delanzamiento…..…………………….…………..………….……...7
Técnica de lanzamiento….....…….……………….…..…………..……....8
Aerodinámica y estabilidad……....…………..…….…….….…..….…...13
Tipos de coordinación.…………....……………..………….…….……...14
Desarrollo integral.………….....…………….…………...……….……....15

II. Planificación
Etapa N° 1……….….…..….…………….…………………………………16
Etapa N° 2……….….….…..………………………….……………………17
Etapa N° 3……….….….….….……………….……………………………18
Etapa N° 4……….….….….……………….…………….…………………19
Etapa N°5……….….….….………………..………………………………20

III. Postura correcta………...…..….………..…..…..…..…..…......20

IV. Preparación física……....…...…..….....….…...…......………...20

V. Objetivos………….……..……..…………...…...….……….......21

VI. Bibliografía….…….…….…......…..…….…….….……….…….22

Lanzamiento del disco.

Historia y Descripción

El poeta griego Homero hace referencia al evento en la epopeya de la Ilíada delos juegos fúnebres de Patroclo alrededor de 800 AC. El disco fue presentado como parte del pentatlón en los Juegos Olímpicos Antiguos de 708 AC (los primeros Juegos Olímpicos se celebraron en 776 AC). Con la imagen perdurable del discóbolo griego proviene de la icónica estatua quinto siglo AC por el gran escultor Mirón.

En esos días se utilizaban los discos de piedra y bronce. El tamaño y elpeso del disco variaban. En 1896, el disco se convirtió en uno de los primeros eventos en los juegos olímpicos modernos. Pero no fue sino hasta 1907 que este evento deportivo se le adjunto normas.

En los Juegos Olímpicos el evento se inicia en la cita de Atenas, Grecia en 1896, con el triunfo del estadounidense Robert Garret con una marca de 29.15 metros, seguidos de los griegos PanagiotisParaskevopoulos con 28,95 y Sotirios Versis con 28,78 metros; y en el atletismo femenino el cual este deporte hizo su debut en los Juegos Olímpicos de 1928 en Ámsterdam, las marcas fueron de la polaca Halina Konopacka con envío de 39.62 metros, segunda es la estadounidense Lilian Copeland con 37.08 y tercera la sueca Ruth Svedberg con 35.92 metros.

En el Campeonato Mundial de Atletismo, se iniciancon la versión inicial celebrada en Helsinki, Finlandia en 1983, evento donde triunfa el checo Imrich Bugar con envío de 67.72 metros, segundo es el cubano Luis Mariano Delís con 67.36 y tercero el también checo Geiza Valent con 66.08 metros. En el sexo femenino se impone la alemana Martina Hellmann-Opitz con lanzamiento de 68.94 metros, segunda es la soviética Galina Murashova con 67.44 y tercerala búlgara Maria Petkova-Vergova con 66.44 metros.

El primer récord mundial reconocido oficialmente por la IAAF corresponde al estadounidense Martin Sheridan, quien el 10 de septiembre de 1905 logra en New York, 43.69 metros. El 17 de mayo de 1930 otro estadounidense, Eric Krenz lanza 51.03 para vencer la barrera de los 50 metros.

Las barreras de los 60 y 70 metros también fueron superadaspor atletas estadounidenses, Jay Silvestre, logra 60.56 el 11 de agosto de 1961 en Frankfurt del Mano, Alemania y Mac Wilkins lanza 70.24 el 1 de mayo de 1976 en San José, California.




El actual tope mundial asciende a 74.08 metros y está en poder del alemán Jurgen Schult, logrado el 6 de junio de 1986 en Neubranderburgo, Alemania.

En el sexo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lanzamiento
  • lanzamiento
  • Lanzamiento
  • Lanzamiento
  • Lanzamiento
  • los lanzamientos
  • lanzamientos
  • el lanzamiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS