las 22 leyes del liderazgo

Páginas: 17 (4008 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2014
1.- LA LEY DEL LIDERAZGO
"Es mejor ser el primero que ser el mejor"
La cuestión fundamental en marketing es crear una categoría en la que pueda ser el primero. Es la ley del liderazgo: es preferible ser el primero que ser el mejor. Es mucho más fácil entrar en al mente del primero que tratar de convencer a alguien que se tiene un producto mejor que el que llego antes.
Una razón por la que laprimera marca tiende a mantener su liderazgo es que a menudo el se convierte en genérico. Otros en cambio obtienen un éxito rotundo gracias a convertirse en nombres genéricos de alguna categoría (Kleenex, UHU, Cutex...). El Marketing es una guerra de percepciones, no de productos

Critica
Si bien es cierto que muchos primeros productos han permanecido en la mente de los consumidores tanto asíque sus nombres se convierten en genérico para clasificar este tipo de producto; creo que no precisamente porque hayan sido los primeros se debe su preferencia, sino por la calidad que han ofrecido. Ahora bien, algunos de estos primeros productos no llegan a tener éxito debido a que son claramente malas ideas y no pasarán de ser más que ideas..

2.- LA LEY DE LA CATEGORÍA
"Si no puede ser elprimero en una categoría, cree una nueva en la que pueda ser el primero"
Cuando un producto es nuevo en una categoría, procurando satisfacer una necesidad de los consumidores su índice de aceptación probablemente sea alto. Aunque es de gran ventaja ser el primero en una categoría debemos tomar en cuenta otras consideraciones.


Critica
El convencimiento al cliente en adquirir un producto en unanueva categoría creo que es el factor determinante; no haciendo énfasis de que él es primero sino demostrando la necesidad que este viene a satisfacer en el mercado. Luego de que sea el primero en una nueva categoría, promocione dicha categoría, ya que en esencia, no tiene competencia.

3.- LA LEY DE LA MENTE
"Es mejor ser el primero en la mente que el primero en el punto de venta".
Unproducto que tiene presencia en la mente de los consumidores debe ser preferido ante un producto del cual no se tiene ningún tipo de información aunque haya llegado primero a la tienda.

Critica
Si el punto clave seria llegar primero a la tienda no existiría la promoción, los clientes buscan satisfacer sus necesidades con alternativas antes conocidas y las cuales han sido percibidas por su mente. Siquiere causar una gran impresión a otra persona, no puede deslizarse dentro de su mente y luego, con sutileza ir creando una impresión favorable de forma paulatina. La mente no funciona así. Tiene que “perforar” su camino en la mente de la otra persona.

4.- LA LEY DE LA PERCEPCIÓN
"El marketing no es una batalla de producto, es una batalla de percepciones"
No hay mejores productos. Los únicosque existe en el mundo del marketing son percepciones en las mentes de los clientes actuales y potenciales. La percepción es la realidad. Todo lo demás es una ilusión. El Marketing es una manipulación de estas percepciones, y una batalla de las mismas (Usted cree lo que quiere creer). Ahora bien, esta batalla es aún más difícil, porque frecuentemente los consumidores toman decisiones basadas enpercepciones de segunda mano, en lugar de las suyas propias. Estos basan la decisión de compra en la percepción de la realidad de otra persona.

Critica
La mayoría de las personas estamos seguras de que lo que pensamos es más seguro y cierto que lo que piensan los demás, y nadie está más correcto que nosotros. Nos aferramos a que lo real es lo que está en nuestro alrededor, pero no tomamos encuenta que la única realidad de la que podemos estar seguros es de nuestras propias percepciones. Según esta ley la percepción de un producto es como la fidelidad a la mente, lo que el cliente o consumidor crea será lo que imperara a la hora de elegir un producto no importa ante cual producto esté.

5.- LEY DE LA CONCENTRACIÓN
"El concepto más poderoso en marketing es apropiarse de una palabra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 22 leyes
  • Las 22 leyes
  • 22 Leyes
  • 22 Leyes
  • Las 22 leyes
  • Ley 22
  • Ley 22: La ley de los recursos
  • LEY 22: LA LEY DE LOS RECURSOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS