Gemba kaizen. El origen de todo que es relacionado con las “5 s”. Se conoce como mejoramiento continúo y es una idea generada bajo W. Edwards Deming con el apoyo de otras personas. Cuando uno lasrevisa, pueden parecer demasiadamente fácil o hasta de sentido común, pero de hecho varias empresas eran muy ineficientes antes de las 5 s’. Una característica agradable de esta concepción es que norequiere inversión financiera extrema. Por lo cual no necesita grandes maquinas o la mas alta tecnología, si no solo ajustar la manera en que trabajan los empleados. La idea de esta metodología es quecon solo ser mas organizados, ordenados, limpios, y disciplinados una compañía puede aumentar productividad y moral de su gente entre ella.
Empezando con la primera “S”, Seiri, o clasificación ydescarte, uno debe de aprender a distinguir entro lo necesario y lo que no es. Después de un tiempo cualquier espacio de trabajo puede amontonarse con varias cosas inútiles que solo utilizan espaciovalioso y crean un desorden que baja productividad. Cuando te alivias de los objetos innecesarios, creas un espacio bastante mas abierto en donde podrás encontrar objetos si importantes con rapidez. Estepaso, posiblemente sea el mas fácil y rápido, pero es esencial para poder proceder con los siguientes pasos.
Seiton, o el orden, sigue al descarte. Cuando uno se ha librado del desperdicio deespacio, uno puede continuar a organizar lo que mantuvo. Si una área sin basura es rápida, un lugar organizado es el doble por lo cual todo tiene su lugar y todo se identificara mas pronto. Esto esimportante a la productividad simplemente por la rapidez e eficiencia que produce.
Después de haber organizado el área de trabajo uno debe de proceder a la tercera etapa del proceso, Seiso, o limpieza.Aunque parezca repetitivo, Seiso no es simplemente “limpiar” si no averiguar cuales eran las fuentes del desorden para empezar. Un lugar no se desorganiza si mismo, por lo cual es producto de varios...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...identificación y eliminación o combinación de desperdicios (muda), a la mejora en la calidad y a la reducción del tiempo y del costo de producción. Algunas de estas herramientas son la mejora continua (kaizen), métodos de solución de problemas como 5 porqués y son sistemas a prueba de errores (poka yokes). En un segundo enfoque, se considera el “flujo de Producción” (mura) a través del sistema y no hacia la reducción de desperdicios. Algunas técnicas para mejorar el flujo son la...
...LAS 5S ´S
como regla de calidad en una empresa
La Metodología 5S´s, se fundamenta en un conjunto de principios y reglas básicas que buscan como objetivo principal la productividad industrial. Todo a partir de una gestión ordenada y evidente del puesto de trabajo, poniendo en práctica para ello, el método KAIZEN, basado en pequeñas mejoras de aspectos cotidianos que, con el paso del tiempo, aportarán mejoras globales de carácter...
...Las 5´S
Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo e infraestructura sino del mantenimiento del entrono de trabajo por parte de todos.
Es una técnica que se aplica en todo el mundo con excelentes resultados por su sencillez y efectividad.
Su aplicación mejora los niveles de:
1. Calidad.
2. Eliminación de Tiempos Muertos.
3. Reducción de Costos.
La aplicación de esta Técnica...
.... La calidad desde adentro
Nueve principios para una ventaja competitiva, 9 S´s.
1.- Seir (Ordenar O Clasificar)
Cuando hacemos referencia a clasificar no nos referimos a acomodar, sino a saber ordenar por clases, tamaños, tipos, categorías e inclusive frecuencia de uso, es decir a ajustar el espacio disponible (físico o de procesos). Los beneficios de esta acción son muchos y muy variados ya que quedan áreas disponibles (cajones, espacios, etc.), se deshace la...
...LAS 5’s DE LA MEJORA DE CALIDAD
Las 5’s es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo e infraestructura sino del mantenimiento del entrono de trabajo por parte de todos.
En Ingles se ha dado en llamar “housekeeping” que traducido es “ser amos de casa también en el trabajo”.
Las Iniciales de las 5S:
JAPONES...
...alistamiento o “set up”, con el propósito de reducir tanto los
tiempos muertos como el tamaño de las órdenes. Se reconoce con otros nombres
como el SMED (Cambio de molde en la mínima fracción) o el ORE: organice,
remueva, elimine.
Programa Kaizen de las 5S´s: Busca mejorar las áreas de trabajo (gemba o
piso del taller) con el propósito de facilitar el flujo de materiales, personas y poder
localizar correctamente materiales, insumos, etc. Existe...
...17/03/11
CURSO DE 5S´S
INSTRUCTOR: JAVIER ALEJANDRO CASTRO BASTIDA
TRABAJO: APLICACIÓN DE 5S´S EN MI CUARTO
CUATRIMESTRE: 2°
Las 5s´s es un enfoque de organización del lugar de trabajo para eliminar desperdicios y crear un flujo de trabajo con procesos fáciles, seguros y eficientes.
El objetivo de este sistema es optimizar el uso del...
...objetivos.
Mediante esta etapa se pretende obtener una comprobación continua y fiable de la aplicación del método de las 5s y el apoyo del personal implicado, sin olvidar que el método es un medio, no un fin en sí mismo.
Beneficios al aplicar las 5 “s”:
Seguridad en el Trabajo
Eliminar del espacio de trabajo lo que sea inútil
Organizar el espacio de trabajo de forma eficaz
Mejorar el nivel de limpieza de los lugares
Prevenir la aparición de...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":8119209,"categoryName":"Negocios","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Las 5 s","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Las-5-s\/3532695.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}