LAS PROTEINAS

Páginas: 13 (3129 palabras) Publicado: 16 de abril de 2015
I. INTRODUCCION
El término proteína deriva del griego "proteos" (lo primero, lo principal) y habla de su gran importancia para los seres vivos. Son las macromoléculas biológicas más importantes, existen grandes variedades de proteínas que también cumplen grandes variedades de funciones en un organismo. Expresan la información genética en los seres vivos, componiendo las estructuras celulares yhaciendo posible las reacciones químicas del metabolismo celular.
En la mayoría de los seres vivos (a excepción de las plantas que tienen más celulosa) representan más de un 50% de su peso en seco. Una bacteria puede tener cerca de 1000 proteínas diferentes, en una célula humana puede haber 10.000 clases de proteínas distintas, desde el punto de vista químico son polímeros de aminoácidos, unidospor enlaces covalentes (enlaces peptídicos) y dispuestos de forma lineal. Las células producen proteínas con propiedades muy diferentes a partir de 20 aminoácidos.

II. OBJETIVOS

Identificar proteínas en una muestra.
Observar experimentalmente la des naturalización.
Observar la actividad enzimática e identificar los factores que la afectan.


III. REVISION LITERARIA

Aminoácidos
Los aminoácidosson moléculas orgánicas pequeñas que contienen un grupo carboxilo (COOH) y un grupo amino (NH 2 ). El grupo carboxilo es ácido débil, mientras que el grupo amino es básico débil.
Aminoácidos α: son los únicos que forman proteínas en cualquier organismo. Algunos péptidos elaborados por microorganismos contienen otra clase de aminoácidos (aminoácidos D). Los organismos heterótrofos pueden sintetizarla mayoría de los aminoácidos, aquellos que no pueden sintetizarse se denominan aminoácidos esenciales, y deben ser incorporados con la dieta (en el ser humano son 10).




Clasificación de los aminoácidos
Existen distintos criterios para clasificar los α-aminoácidos de las proteínas. Sin embargo, el más utilizado, dada su relación con la determinación de la estructura tridimensional de lasmismas, es el que se basa en la naturaleza polar o no polar, con carga eléctrica o sin ella de su cadena lateral o grupo R. Así se distinguen: a) Aminoácidos con grupo R no polar (alifáticos y aromáticos). b) Aminoácidos con grupo R polar sin carga. c) Aminoácidos con grupo R con carga positiva. d) Aminoácidos con grupo R con carga negativa.
En la tabla 1 se representan las fórmulas estructurales delos 20 α-aminoácidos presentes en las proteínas en las formas iónicas en las que aparecen a pH fisiológico. Todos los α- aminoácidos tienen, además de sus nombres sistemáticos, nombres simplificados apropiados para su uso común, que, en algunos casos, provienen de la fuente biológica de la cual fueron aislados inicialmente; así, la asparagina se encontró por primera vez en el espárrago, el ácidoglutámico se aisló del gluten de trigo, la tirosina fue identificada en el queso (del griego tyros = queso), y la glicocola debe su nombre a su sabor dulce (del griego glycos = dulce). Además de los 20 α-aminoácidos que son comunes a todas las proteínas existen en algunas de ellas otros aminoácidos, denominados aminoácidos no estándar. Todos ellos derivan de alguno de los 20 aminoácidos estándartravés de transformaciones químicas sencillas que se operan una vez el aminoácido de origen ha sido incorporado a la proteína. Entre ellos cabe citar la hidroxiprolina, la N-metil-lisina y la desmosina. Por otra parte, se han encontrado en las células vivas alrededor de otros 300 aminoácidos que desempeñan diferentes funciones pero que no forman parte de las proteínas. Algunos de ellos presentanconfiguración D y no todos son α-aminoácidos.

Proteínas
Son moléculas orgánicas básicamente formadas por elementos como el carbono, hidrogeno, nitrógeno y oxígeno. Algunas contiene azufre otras pueden llegar a contener fosforo, hierro, magnesio y cobre entre otros elementos.
Están constituidas por los aminoácidos, constituidos por grupos amino (NH2) y un grupo COOH en el caso de los biológicos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proteínas
  • Proteinas
  • Proteinas
  • Proteinas
  • Proteinas
  • Proteinas
  • Proteinas
  • Proteinas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS