Lectura 1 Introducci N A Los Sistemas

Páginas: 35 (8680 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2015
Unidad 1: Introducción a los sistemas
Al igual que en muchas áreas de conocimiento, en esta materia y en especial en temáticas
asociadas a la teoría de sistemas y al análisis de sistemas, encontrará que los autores muestran
distintos matices en sus narraciones. A los efectos de apoyar la comprensión de los textos se me
ocurre presentarte este relato en los que tendrá mis aportes y las referenciasbibliográficas
necesarias.
Por otro lado, la práctica de estos elementos teóricos no posee correlatos en la bibliografía y
conforma un saber distribuido entre docentes y alumnos de curso en curso. En el apartado del
ítem 6 –Enfoque de Sistemas encontrará un caso de aplicación práctica al respecto.
La bibliografía que se presenta para el estudio de estos contenidos son principalmente los aportesde autores centrales de estas teorías: Bertalanffy, Van Gigh y Chuchmann y luego de aquellos que
utilizan estas descripciones para adentrarse en el estudio de sistemas de información: Saroka y
Stair y Reynolds.
La referencia bibliográfica del libro Teoría General de los Sistemas es Ludwig Bertalanffy Editorial
Fondo de la Cultura Económica. 2007; este libro se encuentra en librerías y esrecomendable la
lectura para aquellos a los que les interesa profundizar sobre los elementos filosóficos que dan
lugar a este paradigma.
El libro de Churchman no se consigue en librerías, su referencia es Churchmann, West; El
enfoque de Sistemas. México. Editorial Diana. 1993, por lo se puede tomar la lectura: “La empresa
constructora y sus operaciones bajo un enfoque de sistemas” como ejemplo claro ycompleto de
aplicación sobre este tema.

1.1 El concepto de sistemas
No es fácil hablar de sistemas. Quizás no logremos incluso poder definir con claridad de qué se
trata este concepto, pero con seguridad es un término que usamos con frecuencia.
Estamos rodeados de sistemas: sistema de salud, sistema económico, sistema de transporte y
muchos más. Es común que al querer nombrarlos siempre se nos vengana la memoria aquellos
que comienzan con la palabra “SISTEMAS”.
También encontramos frases como “el problema es que no tenemos sistema” o “se cayó el
sistema”; quizás como voces automáticas que emergen de sofisticados call centers que nos
indican que no podrán resolver nuestros problemas porque el sistema esta fuera de servicio.
Seguro vienen a tu memoria muchas situaciones más.
Podemos decir queson sistemas: una silla, una escuela, una máquina, una persona, una
empresa, un hospital, un sistema de recaudación impositiva y muchos más.
Como ha leído en el material, se define sistema como “Conjunto de componentes
interrelacionados de modo tal de que producen como resultado algo superior y distinto a la simple
agregación de los elementos” (Saroka, 2002, Pág.26).

Materia: Sistemas deInformación
Profesora: Alejandra Jewsbury

-1-

Una característica que distinguirá a un sistema de un conjunto de partes (si te detienes en la
definición se podría pensar que un sistema es un conjunto) es esta última frase: “…producen un
resultado algo superior y distinto a la simple agregación de los elementos”. Esta relación existente
sólo en los sistemas se llama sinergia y se refiere al trabajomancomunado de los elementos en
pos de resultados mejores. Lo encontrarás comúnmente reflejado en expresiones como el todo es

mayor que la suma de las partes.
Ejemplos de relaciones sinérgicas se encuentran en los equipos de trabajo en los cuales los
participantes se apoyan unos a otros obteniendo resultados exitosos, en fuerzas electorales que
se agrupan y logran recolectar más votantes que si hubiesenparticipado en forma aislada, en
productos químicos que agregados producen efectos que en forma aislado no poseen… y muchos
ejemplos más.

1.2. Aportes de la teoría general de los sistemas
Los conceptos asociados a los sistemas son los que se encuentran entre los primeros tópicos a
abordar por las disciplinas informáticas, ya que permiten establecer conocimientos de mayor
envergadura cuando...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 09 Introducci N A Sistemas Binario 1
  • 1 Introducci n 1
  • Clase 1 Introducci N A Los Sistemas De Conmutaci N Telefonica
  • 1 PORTADA E INTRODUCCI N
  • INTRODUCCI N AL DERECHO 1
  • Introducci N 1
  • 1 INTRODUCCI N
  • 1 Introducci n a la biolog a

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS