Lectura 3 Nacimiento De La Obligación Tributaria IGV

Páginas: 16 (3978 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2015
I

Actualidad y Aplicación Práctica

¿Conoce usted cuándo se genera la obligación
tributaria en el Impuesto General a las Ventas?
Ficha Técnica
Autor : Dr. Pablo José Huapaya Garriazo(*)
Título : ¿Conoce usted cuándo se genera la obligación tributaria en el Impuesto General a las
Ventas?
Fuente : Actualidad Empresarial, Nº 229 - Segunda
Quincena de Abril 2011

1. Aspectos preliminares
Todosestamos enterados que desde el
1 de marzo de 2011 se ha dispuesto la
reducción de la tasa del Impuesto General
a las Ventas. Es por este motivo que debemos tener en claro ciertos parámetros
conceptuales con lo cual, por ejemplo, se
van a presentar ciertas circunstancias en
las que aún en el mes de marzo se deberá
emitir comprobantes con la tasa de 19%,
en vista que cuando nació la obligacióntributaria, la tasa vigente era de 19%; no
obstante, si se trata de obligaciones tributarias que nacen a partir del 1 de marzo
de 2011, la tasa a considerar es de 18%.
Por ello es importante tener muy en claro
cuándo nace la Obligación Tributaria con
respecto al Impuesto General a las Ventas,
teniendo en consideración lo establecido
en el artículo 4º de la LIGV; ello a la luz de
lo previsto en elartículo 1° de la Ley donde se enmarcan como aspectos materiales
de la hipótesis de incidencia del citado
Impuesto, la venta en el país de bienes
muebles, la prestación o utilización de
servicios en el país, los contratos de construcción, así como la primera venta de
inmuebles realizadas por el constructor.

2. Nacimiento de la obligación
tributaria del IGV en la venta
de bienes muebles
La Ley del IGVseñala que en la venta de
bienes la obligación tributaria nace en la
fecha en que se emita el comprobante
de pago o en la fecha que se entrega el
bien (o se efectúe el retiro), lo que ocu­
rra primero1. Sin embargo, se debe tener
en cuenta lo señalado en el Reglamento
con respecto a los pagos parciales. Es decir,
los pagos recibidos anticipadamente a la
entrega del bien o puesta a disposición delmismo, dan lugar al nacimiento de la obligación tributaria, por el monto percibido2.
* Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Adjunto
de docencia del Curso Derecho Tributario I: Código Tributario de la
Pontificia Universidad Católica del Perú.
1 Esta misma figura ocurre en la obligatoriedad de emisión del
Comprobante de Pago. Sin embargo, existe un leve contraste. La
norma señalaque en el caso que la transferencia sea concertada por
Internet, teléfono, telefax u otros medios similares, en los que el pago
se efectúe mediante tarjeta de crédito o débito y/o abono en cuenta
con anterioridad a la entrega del bien, el comprobante de pago deberá
emitirse en la fecha en que se reciba la conformidad de la operación
por parte del administrador del medio de pago o se perciba elingreso,
según sea el caso, y otorgarse conjuntamente con el bien.
2 Igualmente nace la obligación de emitir el Comprobante de Pago.

I-12

Instituto Pacífico

Sobre el particular se debe tener cuidado
con el caso de las arras. Por lo que la norma señala que no da lugar al nacimiento
de la obligación tributaria, la entrega de
dinero en calidad de arras de retractación,
antes que exista la obligaciónde entregar
o transferir la propiedad del bien, siempre que éstas no superen en conjunto el
quince por ciento (15%) del valor total
de venta. En caso de superar dicho porcentaje, se producirá el nacimiento de la
obligación tributaria por el importe total
entregado.
Con respecto a este tema es importante
señalar que muchas veces los sujetos
pasivos utilizan la figura de las arras
para poder evitarel nacimiento del
IGV por los pagos parciales. Esto muchas veces ha generado la acotación por
parte de la SUNAT; sin embargo, el Tribunal Fiscal ha señalado que para establecer
si los montos recibidos corresponden a
pagos recibidos anticipadamente por la
venta de un bien o a arras de retractación,
debe determinarse si fueron realizados
una vez identificado el bien objeto de
transferencia,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nacimiento Y Extinción De La Obligación Tributaria
  • Nacimiento de la obligacion tributaria
  • Nacimiento De La Obligación Tributaria Aduanera
  • NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA DEL IGV RESPECTO A LAS OPERACIONES DE SERVICIOS
  • El nacimiento de la obligación tributaria
  • Nacimiento de la obligacion tributaria
  • Nacimiento de la obligacion tributaria
  • nacimiento de la obligacion tributaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS