Leiomania oral

Páginas: 15 (3711 palabras) Publicado: 10 de julio de 2014
Leiomioma / Leiomyoma

Med Oral 2003;8:215-9.

Leiomioma oral: A propósito de un caso clínico
María Lloria Benet (1), Jose Vte. Bagán (2), Enrique Lloria de Miguel (3), Alfonso Borja
Morant (3), Sonia Alonso (4)
(1) Licenciada en Odontología. Máster en Medicina Oral
(2) Catedrático de Medicina Oral de la Universidad de Valencia. Jefe del Servicio de Estomatología del Hospital GeneralUniversitario de Valencia
(3) Cirujano Oral y Maxilofacial
(4) Médico Residente del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital General Universitario de Valencia. España
Correspondencia:
Dra. María Lloria
Hospital General Universitario
Servicio de Estomatología
C/ Tres Cruces sn
46014 - Valencia - España
Telf: 96 3862900
E-mail: bagan@uv.es
Recibido: 15-11-2001 Aceptado: 28-3-2002Lloria-Benet M, Bagán JV, Lloria de Miguel E, Borja-Morant A,
Alonso S. Leiomioma oral: A propósito de un caso clínico. Med Oral
2003;8:215-9.
© Medicina Oral S. L. C.I.F. B 96689336 - ISSN 1137 - 2834

RESUMEN
El leiomioma oral es un tumor benigno del músculo liso que
aparece frecuentemente en el útero, aparato gastrointestinal y
piel, siendo poco frecuente en la cavidad oral debido a laescasez de músculo liso en esta localización.Este tipo de tumores
puede aparecer a cualquier edad, presentándose generalmente
como una masa de crecimiento lento asintomática, aunque en
ocasiones pueden ser dolorosos. Los lugares más frecuentes de
asentamiento dentro de la cavidad oral son: labios, paladar y
lengua.
El diagnóstico de leiomioma se basa fundamentalmente en la
histología, y seemplean tinciones específicas para diferenciarlos de otros tumores.
El tratamiento es la extirpación quirúrgica de la lesión.
Presentamos un caso de una mujer de 62 años de edad con un
leiomioma en mejilla derecha de 6 meses de evolución, exponiendo las características clínicas de la lesión y tratamiento de
la misma.

arterial, mientras que Glas (3) considera que proviene del conductolingual y propone la papila circunvalada como otro posible origen.
El leiomioma oral puede aparecer a cualquier edad, aunque la
incidencia máxima se sitúa entre 40-59 años (4).
Dentro de la cavidad oral la localización más frecuente son:
labios, lengua, paladar duro y blando seguido de mejillas (5).
El tratamiento de elección para este tipo de tumores es la cirugía y ha sido el único tratamientoempleado hasta el momento,
habiéndose dado sólo un caso de recidiva en un paciente dos
semanas después de la cirugía lo que hace suponer que no se
extirpó toda la lesión (6).
En la actualidad sólo hay 139 casos de leiomiomas orales descritos, el propósito del presente estudio es presentar un nuevo
caso de un leiomioma de localización en mejilla, así como exponer las características clínicas ehistológicas del mismo.

CASO CLINICO
Palabras clave:

Leiomioma, cavidad oral.

INTRODUCCION
El leiomioma es un tumor benigno del músculo liso que puede
aparecer en cualquier localización, siendo más frecuente en el
aparato genitourinario femenino. La aparición en la cavidad
oral es poco frecuente 0.065% (1) y esto es debido a la escasez
de músculo liso en esta localización. Stout(2) sugirió que el
origen de músculo liso en la cavidad oral es la túnica media
215

Presentamos el caso de una paciente mujer de 62 años de edad,
con antecedentes médicos de hernia de hiato, diverticulosis y
diverticulitis, colon irritable, inflamación de vesícula y artrosis,
que se estaba medicando con Duspatalin ®. Entre los antecedentes quirúrgicos había sido intervenida de unaamigdalectomia
en la infancia.
La paciente acude a nuestra consulta por presentar una
tumoración asintomática en mejilla derecha de 6 meses de evolución, que no había remitido con tratamiento antibiótico ni

Leiomioma / Leiomyoma

Med Oral 2003;8:215-9.

antiinflamatorios.
A la exploración clínica nos encontramos con una tumoración
en mucosa yugal derecha, por delante de la rama ascendente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dele oral
  • orale
  • oralidad
  • Oral
  • Oralidad
  • La Oralidad
  • oralidad
  • Oralidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS