Ley de inversion extranjera

Páginas: 9 (2067 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2009
Inversion Extranjera en Mexico Antecedentes y Consecuencias

OBJETIVO:

Entender las razones de la crisis actual de la economia mexicana, que lejos de ser una moda, se vuelve un desafio, porque unicamente asi sera posible construir una propuesta viable que garantice un crecimiento economico estable y rompa el circulo vicioso devaluacion-inflacion-recesion-endeudamiento-devaluacion.

INDICETEMA Subtema Pagina
Introducción 3
ϕ EL AMBITO INTERNACIONAL PARA LA ECONOMIA DE MEXICO 3
ϕ El contexto 3
ϕ La crisis financiera 4
ϕ El ámbito internacional 5
La Bolsa Mexicana de Valores 6
ϕ ¿Que es la BMV? 6
ϕ El Mercado Primario 6
ϕ El Mercado Secundario6
Como invertir en México. 7
Tablas 8
ϕ Inversion extranjera por pais y monto en el D.F.
ϕ Inversion Anual por Sectores Economicos
ϕ Inversion extranjera por Delegaciones
ϕ Inversion extranjera por pais hasta 1995
ϕ Distribucion Sectorial de la inversion extranjeraen el distrito Federal 1994-1997
Bibliografía 12

INTRODUCCION

ELAMBITO INTERNACIONAL PARA LA ECONOMIA DE MEXICO

El contexto

Es un hecho evidente que la reforma estructural, el ajuste neoliberal al que se sometió a la economía de México ha tenido, entre otras consecuencias, la globalización de la misma.

Hoy la economía mexicana presenta una interdependencia (mas bien dependencia) con la economía mundial, pero sobretodo con las economías desarrolladas aunmás con la de Estados Unidos.

Por otra parte, lo que ocurra en México puede afectar al conjunto de la economía mundial pero en particular a Estados Unidos y a las llamadas economías ``emergentes'', que no sabemos en que sentido lo son.

En la capacidad de afectación intervienen elementos de orden objetivo y subjetivo o vinculados tanto a la economía real como a la simbólica.

La economíamundial afecta a México por las características del modelo económico que se puso en marcha. Para este modelo las exportaciones son el motor de la economía y el capital extranjero es el verdadero soporte de la inversión. Simultáneamente, el aval de los organismos internacionales, expresado en los acuerdos firmados, los créditos concedidos y las opiniones que se vierten sobre la economía del país, aveces determinan, a veces condicionan, la política económica y el comportamiento del capital extranjero hacia México.

Las opiniones externas no se refieren solamente a la economía, sino también a la política y ambas influyen en las expectativas.

México tiene a su vez capacidad de afectar a la economía internacional cuando menos por dos razones: primero por su fuerte endeudamiento internacional;dado esto, su insolvencia (que estuvo al borde de ocurrir a inicios de 1995) golpearía rudamente en términos reales, pero especialmente en función de las expectativas, al sector financiero de Estados Unidos y de otros piases. En segundo termino, México ha sido presentado y el mismo se ha ofrecido, como una suerte de paradigma de lo que las economías emergentes deben hacer para poder ser exitosasen la globalización.

La crisis financiera

Por lo señalado, la crisis de la devaluación mexicana tuvo un impacto rápido e intenso (el llamado Efecto Tequila''), que golpeo, entre otras, a las economías, Argentina, Perú, Brasil, Venezuela y Chile.

La continuación de la crisis habría afectado a otras economías emergentes e incluso a las desarrolladas. Dado ese riesgo, el gobierno de EstadosUnidos y los organismos financieros internacionales se empeñaron en una inusitada operación de salvamento no solo de la economía mexicana (también su política), sino especialmente del modelo neoliberal aplicado en escala internacional y especialmente en el mundo subdesarrollado y, lo que no es menos importante, de los inversionistas extranjeros.

La crisis mexicana de finales de 1994 fue el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen Ley de Inversiones Extranjeras
  • Resumen ley de inversion extranjera
  • Ley de inversion extranjera
  • Ley De Inversion Extranjera Mexico
  • Ley de inversión extranjera
  • Ley De Inversion Extranjera En Mexico
  • Ley Inversion Extranjera
  • Análisis de la ley de inversión extranjera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS