ley de trabajo

Páginas: 79 (19508 palabras) Publicado: 18 de junio de 2013
Decreto Ley Nº 16998
2 de agosto de 1979

Ley Generalde
Higienel Seguridad
Ocupacional y
Bienestar
Gral. Div. DAVID PADILLA ARANCIBIA
Presidente de la H. Junta Militar de Gobierno
CONSIDERANDO:
Que, por la Resolución Suprema Nº 186220 de 20 de febrero de 1978 el Supremo
Gobierno constituyó una Comisión encargada de revisar la legislación vigente en materia
de Higiene, SeguridadOcupacional y Bienestar y de sentar las bases técnico-jurídicas
mediante la elaboración de un cuerpo orgánico de disposiciones legales;
Que, en fecha 18 de Mayo del año en curso,. La Comisión de Alto Nivel Multisectorial y
Tripartita, entregó el Proyecto de Ley e Informe final a consideración del Supremo
Gobierno;
Que las elevadas tasas de morbi-mortalidad y accidentabilidad, emergentes del trabajoen
nuestro país, exigen la adopción de medidas tendientes a superar esta situación, las
mismas que deben aplicarse dentro de un marco legal expresamente establecido;
Que, es de responsabilidad del estado velar por la integridad física y mental de los
trabajadores por constituir éstos el principal factor de la producción.

EN CONSEJO DE MINISTROS
Art. 1º.- Apruébase la Ley General deHigiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar en sus
2 Libros, 6 Títulos, 32 Capítulos y 415 artículos, la misma que entrará en vigencia en
todo el territorio nacional a partir del día 30 de julio del presente año.
Art. 2º.- Quedan derogadas todas las demás disposiciones legales contrarias al presente
Decreto Ley.

Los señores Ministros de Estado en los Despachos de Trabajo y Desarrollo Laboral y dePrevisión Social y Salud Pública, quedan encargados de la ejecución y cumplimiento del
presente Decreto Ley.
Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los dos días del mes de
agosto de mil novecientos setenta y nueve años.
(Fdo). Gral Div. DAVID PADILLA ARANCIBIA; Jorge Escobari Cusicanqui; Raúl
López Leytón; Ismael Saavedra Sandoval; Gary Prado Salmón; Javier AlcorezaMelgarejo; Simón Sejas Tordoya; Juan Muñoz Forteza; Jorge Echazú Aguirre; Félix
Villarroel Terán; Mano Candia Navarro; Luis Rivera Palacios; Norberto Salomón Soria;
Jaime Arancibia Echabarría.

LEY GENERAL DE HIGIENE, SEGURIDAD
OCUPACIONAL Y BIENESTAR

Libro Primero
DE LA GESTION EN MATERIA DE HIGIENE,
SEGURIDAD OCUPACIONAL Y BIENESTAR
TITULO I
DE LAS NORMAS GENERALES
CAPITULO I
OBJETOY CAMPO DE APLICACION
Art. 1.- (OBJETO). La presente Ley tiene por objeto:
1) Garantizar las condiciones adecuadas de salud higiene, seguridad y bienestar en el
trabajo;
2) Lograr un ambiente de trabajo desprovisto de riesgo para la salud psico-física de los
trabajadores;
3) Proteger a las personas y el medio ambiente en general, contra los riesgos que directa o
indirectamente afectan a lasalud, la seguridad y el equilibrio ecológico.
Art. 2º.- (ACCION DEL ESTADO, EMPLEADOR y TRABAJADOR). Los objetivos
señalados se alcanzarán a través de la acción conjunta del Estado, los empleadores y
trabajadores. La participación de los trabajadores y las organizaciones involucradas es

determinante en la ejecución de las normas relativas a las condiciones y medio ambiente
de trabajo.Art. 3º.- (CAMPO DE APLICACION). La presente Ley es aplicable a toda actividad en
que se ocupe uno o más trabajadores por cuenta de un empleador, persiga o no fines de
lucro; será aplicable, asimismo, a las siguientes actividades:
1) Las desempeñadas por cuenta del Estado: Gobierno Central, Gobierno Local;
Instituciones descentralizadas y autónomas, Empresas y Servicios públicos; y, en general,todas aquellas entidades públicas o mixtas existentes o por crearse;
2) Las ejecutadas por entidades cooperativas y otras formas de organización social como
los “Sindicatos de Producción”;
3) Las desempeñadas por alumnos de un establecimiento de enseñanza o formación
profesional, bajo contrato de aprendizaje o práctica educacional;
4) Las que se ejecuten en prisiones o penitenciarías,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ley Del Trabajo
  • Ley Del Trabajo
  • ley del trabajo
  • Ley De Trabajo
  • Ley del trabajo
  • Trabajo Ley
  • LEYES DEL TRABAJO
  • Ley Del Trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS