lic. comunicacion

Páginas: 8 (1959 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2013

UNIVERSIDAD LICEO CERVANTINO
NIVEL MEDIO SUPERIOR CURSOS SABATINOS SEGUNDO PARCIAL


Cuadro Comparativo
Las TIC en la Educación Superior de México. Políticas y acciones.
Organismos y asociaciones que a nivel nacional han tenido intervenido en el área de TIC y educación.

Descripción
Propósitos u objetivos
Características específicas
Potencial Educativo
Análisis personal

LaANUIES

La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), se fundó en 1950 como un organismo que congregara a las principales universidades del país


Con el fin de proponer y formular programas, planes y políticas nacionales, así como la creación de otros organismos orientados al desarrollo de la educación superior en México.
Está conformada por 145universidades e instituciones de educación superior públicas y privadas de todo el país, tanto del nivel de licenciatura como del posgrado.
creó el Observatorio Mexicano de Innovación en Educación Superior (OMIES), con el fin de conocer, promover, difundir e intercambiar información sobre propuestas de innovación en los ámbitos académico, administrativo y tecnológico
Identificar innovacionesrespecto a modelos curriculares, procesos educativos, modalidades alternativas, materiales educativos.
Sistematizar, conformar y divulgar información relativa a las innovaciones a través de un banco de datos sobre las experiencias y resultados.
Organizar y realizar espacios de encuentro sobre innovación educativa, en los cuales concurran especialistas mexicanos y extranjeros.
Promover elintercambio de información, investigaciones, estudios, prácticas y experiencias innovadoras entre organismos nacionales e internacionales, públicos y privados
La importancia de la creación de una institución que se creó para la mejora de una educación que vaya a la vanguardia en el aspecto educativo es fundamental para todos aquellos países y estudiantes que día a día exigimos más a la sociedad.

LaSecretaría de Educación Pública (SEP)

La Secretaría de Educación Pública en México, fue creada en 1921 a partir de la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes


crear condiciones que permitan asegurar el acceso de todas las mexicanas y mexicanos a una educación de calidad, en el nivel y modalidad que la requieran y en el lugar donde la demanden”
La SEP es la máxima instancia a nivelnacional que dirige a todo el sistema educativo, proponiendo políticas y programas de desarrollo, otorgando becas, generando dinámicas innovadoras y, en general, procurando una actualización continua de sus servicios
Fomentar el desarrollo y uso de las tecnologías de la información y la comunicación para mejorar los ambientes y procesos de aprendizaje.
Propiciar la utilización de espaciosvirtuales que acerquen a los docentes y estudiantes a esas tecnologías.
Promover el desarrollo de habilidades en el manejo de las tecnologías de la información y la comunicación.
Promover que la inversión del Estado en las tecnologías de la información y la comunicación.
Coadyuvar a la formación integral, a orientar la recepción crítica de los medios de comunicación y a estimular el interés por losretos
Es una parte fundamental en la educación ya que sirve como parte mediadora para todo nivel educativo que hay en el país. A parte de que da trabajo a muchos mexicanos es una parte donde se regula todo lo que tiene que ver con la educación y sus protagonista.

El Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE)
Su origen en la Conferencia General de la UNESCO, celebrada enMontevideo, Uruguay en 1954.





Ha enfocado sus esfuerzos al desarrollo y difusión de la investigación y aplicación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) para la educación y formación a distancia, producción de materiales educativos y la capacitación de recursos humanos.




Ha desarrollado modelos educativos de vanguardia que fomenten el uso de plataformas y espacios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • lic. comunicacion
  • Lic Comunicacion
  • Lic Comunicación
  • lic en comunicacion
  • Lic. En Comunicacion
  • Lic. Comunicación
  • lic en comunicación
  • Lic. en Comunicación

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS