licenciado en psicologia

Páginas: 10 (2320 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2014
Presentación:
El presente programa tiene por objetivo general:
Fomentar valores organizacionales en el personal administrativo, que contribuya al mejoramiento de la calidad en el servicio, el desempeño laboral y las relaciones interpersonales.
Este se ejecutará en un programa de dos fases:
1. Fase de Información/Capacitación: la cual comprende la ejecución de dos talleres dirigido alpersonal administrativo.
Objetivos específicos:
a. Identificar valores fundamentales en la organización.
b. Generar y fortalecer comportamientos y actitudes positiva en el capital humano.
c. Crear compromiso organizacional.
Nombre del taller: “Valores para una Organización Eficiente”
Participantes: Personal administrativo Ministerios Amados de Dios.
Metodología: Vivencial. Out/In Door.
Lugar deejecución: Instalaciones de la organización/Instalaciones externas
Duración: Dos horas
Facilitador: Lic. Wilmer David Jácome

2. Fase de Evaluación: consistente en una evaluación cuatro meses después de la ejecución de la primera fase.
Objetivos específicos:
a. Evaluar el desempeño laboral.
b. Retroalimentar el comportamiento/funcionamiento de los participantes.

PRIMERA FASE:INFORMACIÓN/CAPACITACIÓN
Introducción
La gestión para el desarrollo del recurso humano en las organizaciones se enfocan actualmente en dos tipos: la gestión por competencia y la gestión del conocimiento.
La gestión por competencia es más que un conjunto de características con las que el empleado debe llegar al escenario laboral al momento de ser contratado. Son un conjunto de característica (habilidadestécnicas, intelectuales, emocionales y sociales) modificables, que deben ser sometidas a pruebas de resolución de problemas concretos en situaciones de trabajo.
La gestión del conocimiento conforma un conjunto de procesos y sistemas (capacitación, entrenamiento etc.) que permite que el capital intelectual de una organización aumente de forma significativa y por lo tanto sea de mayor eficiencia.Ambas gestiones generarán un cambio positivo en las organizaciones que va más allá del uso de la tecnología y se centran en la modificación de las acciones (conductas) de los empleados para el logro de la calidad en el desempeño.
Así mismo estas gestiones desarrollan un alto grado de competencia en el recurso humano de una organización. Entendiendo por competencia: una aptitud que se logra con laadquisición y desarrollo de conocimiento, habilidades y capacidades que son expresadas en el saber, el hacer y el saber hacer (Mertens 2000), pero también el saber ser.
La eficiencia para el logro de los objetivos de una organización debe pasar por una evolución positiva del talento humano que conforma la misma. En este sentido es necesario poseer personas:
Con actitud: para lo cual debe haberuna gestión correcta para que la persona aporte esa actitud a la institución y genere compromiso hacia ella.
Con información: el conocimiento posibilita atender las necesidades de los clientes de una forma satisfactoria, agregando valor a la institución.
Competentes (expertos): que tengan conocimiento del saber, del hacer y del saber hacer; además del saber ser que le facilite un comportamientohumano y cálido en las relaciones laborales y de calidad en el servicio.
En constante crecimiento: de sus potencialidades técnicas y humanas para ser puestas al servicio de la organización para el logro de la visión.
El éxito de una organización se apoya en el desarrollo de su capital humano, para ello es crucial valorar adecuadamente los procesos de entrenamiento y capacitación. Estos procesosdeben dirigirse al cambio, primeramente cognitivo, para luego el conductual, de tal manera que el talento humano evolucione positivamente en su actitud para el crecimiento propio y de la organización. Para lo cual es de suma importancia el sistema de valores que rigen el comportamiento del capital humano en una organización.

Sistema de los Valores.
Los valores son principios y creencias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciado en psicologia
  • licenciada en psicologia
  • Licenciado en Psicología
  • Licenciada en Psicologia
  • Licenciado en psicologia
  • Licenciado En Psicología
  • Licenciada en Psicologia
  • licenciado en psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS