licenciatura

Páginas: 11 (2717 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2013
HEPATITIS.
HEPATITIS VIRAL AGUDA:
Es una infección sistemática que afecta predominantemente al hígado. Son dos tipos de virus (A y B) los han considerado como agentes etiológicos de esta infección, aunque se han postulado otros (entre ellos tipo C). Estos virus (A y B) pueden diferenciarse ahora por sus propiedades antigénicas, pero se sabe que producen enfermedades clínicamente similares enel hombre. Los sinónimos de la hepatitis A son hepatitis infecciosa, hepatitis de corta incubación y hepatitis MS-1. La hepatitis B se conoce también con los nombres de hepatitis sérica, hepatitis de incubación prolongada, hepatitis MS-2 o hepatitis B, antígeno superficial positivo.
Antigenicidad de los virus de la hepatitis.
HEPATITIS A. No se conocen bien las propiedades del virus de lahepatitis A. Sobrevive el calentamiento a 56°C. Durante 30 minutos. Los estudios con microscopio electrónico de los filtrados de heces de estos pacientes han encontrado partículas de 27nm ´´semejantes al virus´´, que se agrupan o aglutinan en presencia del suero de pacientes convalecientes de hepatitis A y globulina de suero inmune que contiene anticuerpos contra la hepatitis A. Esta técnica demicroscopia eléctrica inmunitaria ha sido un avance importante en la detección de la infección por hepatitis A. El antígeno de la hepatitis A (HA Ag) y su anticuerpo (anti-HA) también han sido identificados por medio de un ensayo de adherencia inmunitaria, una de fijación del complemento, y radioinmunoensayo muy sensible.
HEPATITIS B. Esta infección viral en el hombre es única, ya que lasconcentraciones de antígeno relacionado con el virus presente en la sangre pueden llegar a ser de 50mg por 100ml. Los estudios de microscopia electrónica del suero han demostrado el aspecto morfológico típico de las diversas partículas de tipo viral relacionadas con la infección de hepatitis B. El aislamiento de las partículas virales del suero de la hepatitis B mediante ultra centrifugación con cloruro decesio ha llevado a una descripción más completa de su composición antigénica. Estudios previos habían demostrado que el antisuero obtenido de hemofílicos, que era factible que hubieran estado repetidamente expuestos a la hepatitis a través de las múltiples transfusiones sanguíneas, reaccionaba formando una línea de precipitina por difusión en el gel de agar.
RESPUESTA HUMORAL A LA INFECCIÓN PORHEPATITIS A Y B. Hay un aumento inespecífico en las inmunoglobulinas del suero durante la hepatitis viral aguda. La IgG y IgM del suero están elevadas en cerca de la tercera parte de los pacientes durante la fase aguda de la infección con hepatitis A o B. durante la fase aguda de la hepatitis viral puede haber anticuerpos al musculo liso y a otros contribuyentes celulares, y en ocasiones seencuentran titulaciones bajas de factor reumatoide, anticuerpo antinuclear y anticuerpo heterófilo. Estos anticuerpos son inespecíficos y pueden también asociarse con otras enfermedades virales y sistemática.


ANTICUERPOS DE LA HEPATITIS A. Se ha detectado un anticuerpo por IgG al virus de la hepatitis A por medio de la técnica de la adherencia inmunitaria en pacientes con infección de hepatitis A.Durante la fase aguda y la con valencia de han demostrado títulos excesivamente altos de anticuerpo al virus de la hepatitis A (anti-HA). No se conoce con precisión durante cuánto tiempo persiste el anticuerpo, pero puede estar presente por años. Un ensayo para anti-HA es útil para distinguir entre infecciones de hepatitis A y B.
ANTICUERPOS DE LA HEPATITIS B. Se han demostrado anticuerpoespecífico al HB y Ag (anti-HB) mediante radioinmnunoensayo tanto en la población en general como en pacientes convalecientes de hepatitis B aguda. Se han demostrado tanto una IgM como una IgG anti-HB como respuesta, en pacientes adultos estudiados prospectivamente. La aparición de títulos IgM anti-HB después de una exposición presumiblemente primaria es generalmente transitoria pero en algunos casos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS