Listado de piedras

Páginas: 14 (3331 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2014
- INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL ACERCA DE LOS TEMAS DEL BLOQUE 3, 4 &5
LITOSFERA, ROCAS, SUELO Y RELIEVE
CUALES SON LOS MINERALES QUE INTEGRAN EL TELEFONO CELULAR.
RECOLECCIÓN DE PIEDRAS.
DESCRIBE LA CONFORMACIÓN E IMPORTANCIA DE LAS AGUAS TERRESTRES, HIDROSFERA, AGUAS CONTINENTALES, OCEANICAS
CUALES SON LAS AGUAS MAS ABUNDANTES EN NUESTRO PLANETA.
¿POR QUÉ ES TAN VITAL EL LIQUIDOPARA EL SER HUMANO?
CICLO DEL AGUA Y LA IMPORTANCIA QUE TIENEN EN NUESTRA VIDA COTIDIANA.
ANALIZA LA CONFORMACIÓN E INFLUENCIA DEL CLIMA
DIFERENTES TIPOS DE CLIMAS QUE SE DAN EN LAS DIFERENTES PARTES DEL MUNDO.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONOCER EL CLIMA DE NUESTRA REGIÓN.
CARACTERISTICAS QUE SE DAN EN LAS DIFERENTES PARTES DEL MUNDO.
BLOQUE III: LITOSFERA, ROCAS, SUELO, RELIEVE
- CUALES SON LOSMINERALES QUE CONTIENE EL TELÉFONO CELULAR.
Los más modernos pesan menos de 100 gramos y nos permiten estar permanentemente conectados con México y el resto del mundo Los circuitos tienen oro, plata, platino, tungsteno, cobre y paladio; la superficie externa de la cámara es un cristal de zafiroEl celular está hecho cien por ciento de minerales y es hoy un artículo de primera necesidad paracientos de millones de personas en todo el mundo.
Para hacer un celular, que en sus versiones más modernas y sofisticadas pesa apenas 100 gramos se emplean alrededor de 80 elementos químicos, 200 minerales y más de 300 aleaciones.
Estas combinaciones de minerales permiten el contacto instantáneo e inalámbrico con prácticamente cualquier punto del planeta, utilizando mensajes escritos, voz e inclusovoz e imagen; mantener una vasta memoria de textos y hasta captar y almacenar fotografías y videos de alta resolución.
Además, aunque las proporciones que se utilizan son muy bajas, un objeto de este tipo contiene oro, plata y platino en el cerebro y cristal de zafiro en la cámara.
El coltán, ingrediente clave
Otros de los componentes clave de los celulares —los microchips— están hechos de losmetales raros tantalio y novio, que se extraen del mineral conocido como coltán —columbio tantalita—, que se concentran principalmente en el sur del planeta, y especialmente en países como el Congo, Australia, Brasil y Argentina.
El coltán es un superconductor con sobresalientes propiedades eléctricas y gran resistencia al calor, lo que lo hace ideal para la producción de microcircuitos,microprocesadores y condensadores para aparatos con gran capacidad de procesamiento de voz, datos e imagen en un tamaño muy reducido, como ocurre con los teléfonos inteligentes.
La ventaja de emplear tantalio en condensadores es su alta eficacia dentro de entornos en miniatura y la gran eficacia que tiene en una gama de temperaturas que va de los 55 grados bajo cero a los 125 sobre cero.
¿Qué les da elcolor?
Para la fabricación de las pantallas de teléfonos inteligentes o Smartphone se utilizan minerales como mercurio, yodo y las llamadas tierras raras para darles color, en tanto que para dar a cada aparato la señal que requiere para su funcionamiento se emplean elementos como el arsénico y el galio.
Otro componente clave de los celulares es la batería. Actualmente predominan en el mercado lasfabricadas con ion de litio, aunque existe una amplia gama de opciones, para estas piezas, que son elaboradas con metales como cadmio, níquel, zinc, cobre y cobalto, entre otros.
El litio es el metal más electronegativo de la tabla periódica de los elementos. Una de las regiones en que existe mayor abundancia de litio es América del Sur.
¿Qué más tiene un celular?
De acuerdo con un estudiodado a conocer por la Cámara Minera de México un celular está hecho 100% de minerales. Contiene 56% de plásticos, que se concentran en la estructura externa, el teclado, los circuitos impresos y otros componentes; 26% de metales, presentes en circuitos impresos, piezas mecánicas y componentes electrónicos; 16% de cerámica y vidrio, utilizados para la pantalla y los circuitos impresos y otro 3% de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La piedra
  • piedras
  • piedra
  • Piedras
  • La piedra
  • Piedras
  • Piedra
  • LA piedra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS