Taller de Lectura y Redacción II
Figuras Retóricas
|Figura Retórica |Definición |Ejemplo |Aplicación |
| |La Anáfora, (del latín anaphora y ésta |"temprano levantó la muerte el vuelo ||
| |del griego ἀναφορά "ascenso, referencia |temprano madrugó la madrugada | |
| |a lo anterior") , es una Figura Retórica|temprano estás rondando por el suelo | |
||que consiste en repetir una palabra o |No perdono a la muerte enamorada | |
|La Anáfora |conjunto de palabras al comienzo de una |no perdono a la vida desatenta | |
| |frase o verso |no perdono a la tierrani a la nada" | |
| |La Metáfora, del griego "meta" (fuera o |Tus cabellos son de oro - (el tenor | |
| |más allá) y "pherein" (trasladar), es |serían los cabellos, el vehículo sería | |
||una Figura Retórica que consiste en |el oro y el fundamento sería que el | |
| |expresar un concepto con un significado |color dorado de sus cabellos rubios se | |
| |distinto o en un contextodiferente al |asemeja al oro) | |
| |que es habitual. En la metáfora, uno de | | |
|La metáfora |los términos es literal (tenor) y el | ||
| |otro se usa en un sentido figurado | | |
| |(vehículo) relacionados entre sí a | | |
||través del fundamento. | | |
| |La Antítesis (del griego αντίθεσις – |"a mis soledades voy | |
| |anti: contra y Tesis: afirmación, |de mis soledadesvengo | |
| |axioma) es una Figura Retórica que |donde vivo y donde muero | |
| |consiste en emplear dos sintagmas, |ni estoy bien ni mal conmigo" | || |frases o versos en cada uno de los | | |
| |cuales se expresan ideas de | | |
|La antítesis |significación opuesta...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Listado de figurasretóricas
Adínaton:
Es una FiguraRetórica de carácter lógico consistente en la enumeración de hechos imposibles. Tiene como objetivo crear una atmósfera mágica o fantástica donde el mundo "está al revés". Suele encerrar dentro de su significado una paradoja.
Ejemplo:
Quien promete no amar toda la vida
y en la ocasión la voluntad enfrena,
saque el agua del mar, sume su arena,
los vientos pare,...
...nexo comparativo.
(“El sol es un cuchillo que cortaba las nubes.”)
Metáfora Pura: es una comparación en la que falta el nexo comparativo y en la que el objeto comparado real también falta.
(“Una cuchilla cortaba las nubes”)
Pregunta retórica: interrogación que no espera respuesta.
Hipérbole: exageración.
(“Me muero de hambre.”)
Prosopopeya: otorgar cualidades de seres animados a seres inanimados.
(“El sol con paso de enfermo camina al ceñid.”)...
...Listado de FigurasRetóricas
Ejemplos y Definiciones
Definición de Abundancia: Se denomina abundancia a la riqueza de pensamientos o procedimientos expresivos. Tanto el culteranismo como el conceptismo barrocos pueden ser considerados como movimientos literarios caracterizados por la abundancia retórica. La Acusación es una FiguraRetórica que consiste en la exposición de los defectos y maldades del...
...Argumento
En sentido lógico, es el razonamiento utilizado para probar o refutar una tesis o para convencer a alguien de la veracidad o validez de un aserto. En la Retórica grecolatina se denominaba “argumento” la serie de razonamientos deductivos basados en los datos de la causa, que, en el discurso forense, se aducían como pruebas racionales (probationes) en defensa de la inocencia –o culpabilidad– del acusado.
En Narratología se entiende por argumento la “trama o disposición...
...Figurasretóricas
Aliteración: repetición de un sonido para evocar un significado.
“En el silencio sólo se escuchaba “El ruido con que rueda
un susurro de abejas que sonaba” la ronca tempestad”
(Garcilaso de la Vega) (G. A. Bécquer)
Anadiplosis: consiste en repetir al final de un verso y al principio de la siguiente un mismo vocablo.
“Nadie ama solamente un corazón: “…del olvido de...
...CENTRO DE ESTUDIOS BIBLICOS ELIM
TEOLOGIA I
FIGURASRETORICAS EN EL LIBRO DE SANTIAGO
Maritza de Camey
Clave : 8
FIGURASRETORICAS
VERSICULOS QUE CONTIENEN LA FIGURA SÍMIL:
Santiago. 1:6 Pero pida en fe, no dudando nada: porque el que duda es semejante á la onda de la mar, que es movida del viento, y echada de una parte á otra.
pedir con fe
porque
el que duda
es semejante a...
... FIGURASRETÓRICAS CON EJEMPLOS
-Aliteración: Se produce cuando se repite un fonema o un grupo de fonemas, con el fin de imitar un sonido.

En este anuncio publicitario aparece la aliteración ya que se repite el fonema “cuca”.
-Anáfora: Es la repetición de una o varias palabras en posición inicial de una frase o verso.

En este anuncio hay una anáfora : “BE” y la primera sílaba del nombre del producto...
...1) Alegoría: Consiste en la transformación del sentido global de un texto por medio de una serie continuada de imágenes, expresándolas a través del procedimiento de la metáfora.
Pobre barquilla mía,
Entre peñascos rota,
Sin velas, desvelada,
Y entre las olas solas.
2) Aliteración: Consiste en la repetición de ciertos fonemas, sobre todo consonánticos, a lo largo de una oración, verso o estrofa, imitando un sonido con la finalidad de transmitir una determinada sensación.
En el...