literatura

Páginas: 36 (8975 palabras) Publicado: 30 de mayo de 2013
LEY DE LA GARANTÍA MOBILIARIA

LEY Nº 28677
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
POR CUANTO:
La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la Ley siguiente:
LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;
Ha dado la Ley siguiente:
LEY DE LA GARANTÍA MOBILIARIA
TÍTULO I
Capítulo I
Disposiciones Generales
Artículo 1º.- Ámbito de aplicación
La presente Ley (en lo sucesivo la“Ley”) tiene por objeto regular la garantía mobiliaria para
asegurar obligaciones de toda naturaleza, presentes o futuras, determinadas o determinables,
sujetas o no a modalidad.
Las disposiciones de esta Ley también se aplican a la prelación, oponibilidad y publicidad de
los actos jurídicos a que se refiere el inciso 3 del artículo 32º de la presente Ley.
Artículo 2º.- Términos empleados enesta Ley
Para los efectos de esta Ley se entiende por:
1. Acreedor garantizado: la persona en cuyo favor se constituye la garantía mobiliaria o quien
hubiese adquirido, bajo cualquier título, la obligación garantizada.
2. Actos inscribibles: los señalados en el artículo 32º de la presente Ley.
3. Adquirente: el tercero que por cualquier título adquiere un bien mueble afecto a la garantíamobiliaria.
4. Bien mueble: cualquier bien mueble o conjunto de bienes muebles, de acuerdo a la
enumeración que contiene el Código Civil y la presente Ley. Para efectos de esta Ley, también se
consideran bienes muebles las naves y aeronaves, los pontones, plataformas y edificios flotantes,
las locomotoras, vagones y demás material rodante afecto al servicio de ferrocarriles.
5. Constituyente:la persona, sea el deudor o un tercero, que constituye la garantía mobiliaria
conforme a esta Ley.
6. Depositario: la persona natural o jurídica que custodia el bien mueble, materia de la garantía
mobiliaria.

7. Deudor: la persona obligada al cumplimiento de la obligación garantizada.
8. Días: comprende días calendario y el criterio de cómputo de plazos será según el artículo
183º delCódigo Civil.
9. Documento oficial de identidad: El Documento Nacional de Identidad (DNI) o aquél que por
disposición legal esté destinado para la identificación de las personas naturales; mientras que en
el caso de las personas jurídicas, se entenderá que es el Registro Único del Contribuyente (RUC)
o aquél que por disposición legal lo sustituya. En el caso de las personas extranjeras, eldocumento que les corresponda según la ley de su domicilio o su pasaporte.
10. Formulario de Inscripción: aquel en el que consta, para efectos de su inscripción, la
garantía mobiliaria y los otros actos inscribibles. Mediante este formulario se inscriben dichos
actos en el Registro correspondiente. El texto de los formularios es aprobado por resolución de la
SUNARP.
11. Formulario de Cancelación:aquel en el que consta la cancelación de la garantía mobiliaria
y de los otros actos inscribibles y mediante el cual se inscribe dicha cancelación en el Registro
Correspondiente. El texto de los formularios de cancelación es también aprobado por resolución
de la SUNARP.
12. Frutos: son los provechos que produce un bien, sin alterar ni disminuir su sustancia.
13. Garantía mobiliaria: el gravamenconstituido sobre bienes muebles en virtud de un acto
jurídico dentro del ámbito de aplicación de la presente Ley.
14. Inventario: conjunto de bienes muebles en posesión de una persona para su consumo,
transformación, venta, permuta, arrendamiento o cualquier otra operación comercial en el curso
ordinario de su actividad económica.
15. Ley: la Ley de la Garantía Mobiliaria.
16. Obligacióngarantizada: obligación cuyo cumplimiento se encuentra asegurado por la
garantía mobiliaria o en virtud de cualquier acto jurídico dentro del ámbito de aplicación de la Ley.
17. Precio de la enajenación: contraprestación de todo tipo, ya sea en bienes, dinero o
derechos, recibida por el deudor en razón de la venta o permuta del bien mueble afectado en
garantía. También se considera precio la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Literatura
  • La literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS