lluvia acvida

Páginas: 8 (1869 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
LLUVIA ACIDALLUVIA ACIDA CAUSASBueno, se denomina lluvia acida a un tipo de desastre natural caracterizado por la precipitación pluvial que, según estudios bioquímicos, presenta un pH o grado de acidez menor a 5.65 (atención: también puede presentarse como nieve, niebla, roció, osea puede haber nieve ácida o algo así xd)Esto es así porque las sustancias químicas que se encuentran suspendidasen la atmósfera precipitan junto con el agua. La mayoría de estas sustancias acidas provienen de las centrales térmicas aunque también están presentes los resultantes de la combustión de combustibles fósiles como por ejemplo aquellos utilizados en los motores a explosión. Este problema ecológico se remonta a los inicios de la Revolución Industrial, incrementando los niveles de smog acido desde esemomento que por mecanismos eólicos (vientos) son depositados o transferidos a zonas alejadas no industrializadas. Osea la causa de la lluvia ácida es la contaminación industrial EFECTOLa lluvia ácida se forma cuando la humedad del aire se mezcla con el dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno que emiten las centrales eléctricas, fábricas y vehículos, a partir de la combustión de productosderivados del petróleo. Al mezclarse estos gases con el vapor de agua del aire, se forma ácido sulfúrico y ácidos nítricos, que caen al suelo terrestre cuando llueve.
Existen muchos efectos negativos producidos por la lluvia ácida como son:
1.      Efectos sobre la salud de las personas
Los contaminantes del aire, como el dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno, pueden causar enfermedadesrespiratorias, como el asma o la bronquitis crónica.
2.      Efectos sobre edificaciones y objetos
Los compuestos químicos que contiene la lluvia ácida son corrosivos y pueden hacer que la pintura se desprenda de los automóviles y edificios. Además, puede llegar a disolver el carbonato de calcio, estropeando monumentos y edificaciones construidas con mármol o caliza.
3.      Efectos sobre lavegetación
La lluvia ácida produce daños importantes en la vegetación, y acaba con los microorganismos fijadores de nitrógeno. Un efecto indirecto muy importante es el empobrecimiento de ciertos nutrientes esenciales por lo que las plantas y árboles no disponen de estos y se hacen más vulnerables a las plagas.
4.      Efectos en lagos, ríos y mares
La lluvia ácida provoca que el pH de los lagos y ríostengan un nivel de pH inferior a  6, lo que se conoce como acidificación. Esto dificulta el desarrollo de la vida acuática aumentando el número de peces muertos y afectando a la cadena alimentaria. 
MEDIDAS A TOMAR PARA EL EFECTOMedidas para evitar la lluvia ácidaLa lluvia ácida produce graves efectos a largo plazo en la vida cotidiana, más de lo que nos imaginamos. Para evitar este fenómeno,podrían plantearse varias medidas:
Obligar a las industrias la filtración y desintoxicación de las aguas antes de abocar a los ríos, y también como regulación de los gases, sobretodo en as centrales energéticas.
Reducción de los combustibles fósiles.
Medidas respecto a los coches y sus tubos de escape: catalizadores de 3 vías reducen un 90% de los contaminantes.
Restringir el uso de losvehículos por motor.
Utilizar energías como la solar o energías poco contaminantes.
Reducir los gastos de energía y regular ésta en las casas y fábricas.
Fomentar la investigación respecto a las energías renovables o alternativas, como lo son la solar y la eólica. Éste punto es, probablemente, el más importante de todos.
Modernización de las leyes que regulen la producción de contaminantes en fábricas.Éste punto también es de vital importáncia, ya que la justícia española debe modernizarse.
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL CAUSASconllevan un aumento de las temperaturas terrestres. Entre ellas se encuentra la liberación de gas metano en la tundra ártica y en los humedales. Ello provoca el llamado efecto invernadero, proceso en el cual la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lluvia
  • La lluvia
  • la lluvia
  • Lluvias
  • lluvia
  • lluvia
  • lluvia
  • lluvia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS