los angeles de chaarlie

Páginas: 7 (1594 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2013
CAPÍTULO 3: Big-Bang, niños-probeta, Internet: ¿qué tiene que ver Dios en todo esto?
Todas las preguntas antes mencionadas configuran un silogismo: “Es asunto de Dios”. La explicación a estas dudas equivale a prescindir del Creador, cosa que para muyos afecta directamente su fe, produciendo un fallo grave al razonamiento. Así, se plantea la necesidad de evaluar las orientaciones claves dedichos silogismos para evaluar sus inquietudes.
1. La explosión del saber
En la actualidad se vive en un periodo de extraordinario desarrollo científico que ha tenido lugar desde el Renacimiento y, sobre todo desde hace medio siglo, en todas las áreas del conocimiento1. Así, se ha desarrollado una renovación radical de la comprensión del mundo, de modo tal que sabemos infinitamente más y comprendemosinfinitamente mejor.

2. Los nuevos poderes
Las nuevas tecnologías, apoyadas en los nuevos conocimientos han conseguido, sobre todo desde el último siglo, marcas excepcionales que afectan la vida diaria del hombre2. Así, en todos los ámbitos nuestros poderes de creación, de producción, de corrección, de modificación e intervención ya se han multiplicado por diez veces. En consecuencia, elhombre de la calle concluye fácilmente que lo podemos todo o casi todo, si no hoy, sí al menos mañana.

3. “¿Y qué tiene que ver Dios en todo esto?”
El hombre de la calle no necesariamente puede explicarse por sí mismo, en términos claros y coherentes, las preguntas iniciales, sabe que los sabios si pueden, llegando incluso a explicar el inicio del universo, de modo que imagina que podemoscontrolar todos los aspectos de la vida. El mismo, supone que hoy en día ya no quedan misterios, o al menos eso cree desde su ingenuidad.
Desde Darwin, el hombre se ha reconciliado con una perspectiva de evolución biológica generalizada; sin embargo, reconoció que la inteligencia, la conciencia y la reflexión son determinantes, pues le convierten en un primate diferente de los demás; es a la vez cuerpoy alma.
Así, con toda la ciencia actual, se manifiesta una estrecha continuidad del proceso de hominización que vincula a los primates del terciario con los primeros hombres de la prehistoria, de modo que Adán y Eva ya no son quienes inauguraron la aventura humana. Lo anterior implica que los datos científicos procedentes de la observación fenoménica nos privan de dicha tranquilizadoraperspectiva, siendo la fe el lugar donde se puede encontrar, con mayor profundidad, la verdad del simbolismo.
¿Qué tiene que ver Dios en todo esto? Apoyados en el conocimiento y el desarrollo científico, ¿el hombre juega a ser Dios?. En una progresiva apropiación de las leyes y de los resortes de la naturaleza, la ciencia y la tecnología se presentaban hasta hace poco como portadoras de una enormeesperanza, sintiéndose llamadas a resolver todas nuestras preguntas. Frente a las necesidades más diversas, que antaño hacían que nuestra precariedad se orientara espontáneamente hacia Dios, la inventiva y el ingenio humano nos proponen hoy su capacidad transformadora, en campos tan diferentes como la medicina, las ciencias aplicadas, la agronomía, la economía, y hasta en materia del psiquismo y decomportamiento. Siendo así, muy probable que el campo y el éxito de la intervención humana sobre la naturaleza y sobre sus deficiencias sigan ampliándose.

4. ¿Prescindir de Dios?
Los humanos hemos tomado relevo, en consecuencia, podemos prescindir de Dios. Siendo muy razonable de acuerdo a lo estimado por la filosofía positivista, la que pretende explicar el origen mismo de Dios, siendo simplecreación (de acuerdo a esta corriente) del espíritu humano en busca de explicación, de seguridad y de protección.
Sin embargo, existen numerosas resistencias a recluir a Dios en el olvido.

5. Dos corrientes contradictorias
La sociedad moderna está atravesada por dos corrientes contradictorias.
1° “Cientificismo”: incluye a todos quienes esperan mucho de la ciencia y son en extremo sensibles...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Angeles
  • Angel
  • Angeles
  • Angeles
  • angela
  • angela
  • angel
  • Angeles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS