LOS DIEZ MANDAMIENTOS

Páginas: 21 (5095 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2015
JUEZ:
Te has preguntado, ¿por qué El Creador nos ha dado 10 dedos en los pies, y 10 en las manos?, es lógico que lo que creamos se hace dos veces. Primero lo pensamos y luego lo realizamos físicamente, así son los diez mandamientos, primero fue concebido en la mente de Dios y luego lo dicto en los corazones de los primeros hombres, posteriormente se lo dio a Moisés en el monte Sinaí para supueblo Israel y las demás naciones.
Ahora a los cristianos se les pide que le den énfasis a los dos grandes mandamientos que es el resumen de los diez, es a saber:
1. Amar a Dios sobre todas las cosas.
2. Amar al prójimo como a ti mismo.
Los diez mandamientos son la base de estos dos mandamientos, y los dos son el resumen de los diez mandamientos, es algo inherente en la vida del verdadero Cristianohijo de Dios, imagen de Jesucristo.
En este pequeño estudio se pretende hacer una interpretación en el contexto del Nuevo Testamento. Ya Jesucristo lo hizo en el sermón de la montaña. Entonces, solo será tarea de llevarlo al campo de la práctica. Me pregunto, ¿Por qué la mayoría de los cristianos del siglo XXI ignoran los diez mandamientos? Recientemente tuvo la experiencia de dar una clase sobreEducación en Valores al nivel Maestría, cuando pregunte por los diez mandamientos, la mayoría de mis alumnos ignoraban los mismos.
De allí surge la idea de hacer este trabajo, contribuir en las vidas de la feligresía y estudiantes de educación superior ha que retomen el interés por este tema de vital importancia. Dedicare un breve capitulo a cada uno de los diez mandamientos, al final haremos unareflexión y aplicación. Con este trabajo no está terminado la tarea sobare un estudio acerca de los diez mandamientos, sino solo es un intento de despertar ese deseo por interesarnos sobre los mismos.
Si hubiera una reacción de los lectores a este estudio, entonces comprenderé que he alcanzado mi objetivo, enriquecerá una futura edición y ampliación del presente trabajo.
CAPÍTULO UNO
No tendrásdioses ajenos delante de mí
En el contexto que se da este mandamiento es totalmente politeísta. El pueblo hebreo fue el único pueblo monoteísta según los describe el Antiguo Testamento. La Idolatría fue siempre el tendón de Aquiles del pueblo de Israel. El mensaje contra la idolatría, fue siempre la advertencia desde Moisés hasta el Profeta Malaquías, y entrados al Nuevo Testamento sigue laadvertencia para el Pueblo de Dios. Jesucristo dijo: "No podéis servir a dos señores..", "NO podéis servir a Dios y a Mamon." etc.
También San Pablo en varias ocasiones dijo: "¿Que comunión tiene Dios y los ídolos, o la luz con las tinieblas?" Su advertencia era para la iglesia en los tiempos del Nuevo Testamento. La filosofía de los maestros paganos de aquellos días era una amenaza para el pueblo de Dios.De allí nace la necesidad de sistematizar el canon de las santas escrituras. Los libaros que se incluyeron reflejaba la ortodoxia de la doctrina que practicaban los primeros cristianos.
Hoy día el problema de la idolatría sigue siendo el pecado que divide o limita la comunión entre Dios y su pueblo. Hoy por hoy la idolatría se da en varios sentidos. De tal manera que hasta los mismos guíasespirituales vienen a ser objeto de idolatría para los feligreses. Nadie ni nada debe tomar o robar el lugar de Dios en nuestras vidas, es la consigna ante el peligro de la idolatría de hoy día.
¿Qué podemos decir de los dioses de la nueva era? ¿De los ídolos de Hollywood? ¿De los líderes políticos? ¿De los líderes religiosos? ¿De nuestra pareja? ¿De nuestros hijos? ¿U objetos materiales o monetarios?,cualquier cosa que sustituya a Dios en nuestra vida es material de idolatría, por lo que hay que descartarla sin ningún atraso, sino inmediatamente.
Nos preguntamos, con lo dicho anteriormente, hoy ¿A quién se le da la gloria, el honor y toda potestad?, veamos a nuestro alrededor y respondámonos. Este mandamiento tiene que ver con el de Deuteronomio 6, "Oye oh Israel. Amaras tu Dios de todo tu...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • los diez mandamientos
  • Los Diez Mandamientos
  • Diez mandamientos
  • Los diez mandamientos
  • Diez Mandamientos
  • Los diez mandamientos
  • Los Diez Mandamientos
  • Los Diez Mandamientos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS