los gerentes de la abundancia

Páginas: 9 (2083 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2013
LOS GERENTES DE LA ABUNDANCIA
Los ejecutivos expertos en resolver situaciones conflictivas mantienen su frialdad concentrándose más en crear mercados para sus productos que en proteger su territorio, promover sus “cosas” y obtener sus “porciones del pastel”.
Dos granjeros que producían patatas en Ohio hicieron grandes negocios desarrollando una mentalidad de abundancia. J. R. Simplot y NephiGrigg crearon, ambos, compañías de alimentos congelados muy exitosas (la J. R. Simplot Company y la Ore-Ida Foods) basándose en la idea de que se puede crear un mercado y no limitarse a hurtar porciones de mercado a los demás. Simplot, uno de los proveedores de patatas más importante para la cadena McDonald’s, y Grigg, quien fundó la Ore-Ida y más tarde la vendió a Heinz, encontraron que la riquezano siempre significa tener que sustraer algo a otros participantes del mercado. Al igual que otros legendarios hombres de negocios de su época, como Ray Kroc y J. Willard Marriott, Simplot y Grigg dieron vida a sus propios mercados para sus propios productos.
Lo lograron con una mentalidad de abundancia: una sólida y profunda convicción de que “existen suficientes recursos naturales y humanoscomo para convertir mis sueños en realidad” y de que “mi éxito no significa necesariamente el fracaso de otros, así como el éxito de los demás no impide el mío”.
He trabajado con organizaciones e individuos durante los últimos veinticinco años, y a lo largo de todo este tiempo he podido observar que a menudo la diferencia entre la perfección y la mediocridad reside precisamente en la mentalidad deabundancia, en especial porque elimina la forma de pensar mezquina y las relaciones antagónicas. En las organizaciones y en nuestra sociedad hay mucha energía negativa. La gente a menudo 0pta por un enfoque legal apenas aparecen los primeros indicios de un problema. Hay muchos que están a la búsqueda de ser el número uno, presas de ansiedad por obtener su “porción del pastel” y proteger suterritorio. A esta actividad centrada en uno mismo, que emana de la convicción de que los recursos son limitados, la he denominado mentalidad de escasez.
La curva normal de distribución, profundamente arraigada en las entrañas de los medios académicos y de los negocios, tiende a engendrar la mentalidad de escasez debido a lo que se percibe como una situación en que la suma tiene que dar cero (zero sumgame]. Incluso aquellos que de alguna forma han evitado “caer en el guión” de la mentalidad de escasez durante su educación, pueden enfrentarse a ella a través de alguna experiencia en el terreno deportivo o social.
Quienes poseen una mentalidad de escasez tienden a verlo todo en términos de “yo gano/tú pierdes”. Creen que “de esto sólo hay tal cantidad, y si algún otro lo tiene, ello significaque hay menos para mí”. Les resulta muy difícil, por ejemplo, sentirse auténticamente felices por los éxitos ajenos, especialmente si se trata de miembros de su propia compañía, familia o vecindario, porque piensan que, de alguna manera, se les está robando algo.
211
Si uno ve la vida como un juego donde todas las sumas deben dar cero, tiende a pensar de forma antagónica o competitiva, puesto quesi alguien “gana”, ello implica que otra persona pierde. Y si uno ha crecido en medio del amor condicionado y las constantes comparaciones, entonces uno adopta un guión de escasez, pensando a través de dicotomías: tener-no tener, “yo estoy bien-tú no estás bien” o “yo no estoy bien-tú estás bien”.
A lo largo de mi vida he pasado por muchos ciclos de formas de pensar con abundancia y con escasez.Cuando tengo una mentalidad de abundancia soy confiado, abierto, generoso, me siento deseoso de vivir y de dejar vivir y soy capaz de valorar las diferencias. Me doy cuenta de que la fortaleza radica en las diferencias. No defino la unidad como similitud, sino como unión complementaria, en la cual los puntos fuertes de uno compensan las debilidades de otro.
Quienes poseen una mentalidad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Abundancia
  • Abundante
  • ABUNDANCIA
  • Abundancia
  • Abundancia
  • De Abundancia
  • abundancia
  • gerentes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS