Lumbalgia 1220527098172163 9

Páginas: 3 (520 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2015
LUMBALGIA

LOGO

GUILLERMO JOSE OLIVERO
SANJUANELO
MEDICO INTERNO
(F.U.S.M) CARI

LUMBALGIA

Definición
Lumbalgia se refiere a dolor bajo de la
espalda de etiología múltiple, también se
denominalumbago

Epidemiología
 Hult, en 1954, en Suecia reportó 64% entre
trabajadores de industria de 25-59 años
 Nagi, en 1973 en E. U, reporta 80% entre 18 y 64 años
 Deyo y Cols, en 1987 y 1991 reportó70 millones de
personas osea 30%,
 1a. causa de incapacidad y 50% de la población
laboral
 H. G. México, de los problemas de columna el 84%
eran lumbalgias

EPIDEMIOLOGIA

FACTORES DE RIESGO CLASIFICACION
TIEMPO DE EVOLUCIÓN
Aguda

< 6 semanas

Sub-aguda

6 – 12 semanas

Crónica

> 12 semanas

Recurrente

L. aguda en pcte con episodios previos de dolor
lumbar en una localización similar,con periodos
asintomáticos de tres meses

SEGÚN UBICACIÓN E IRRADIACIÓN
Dolor lumbar no radicular

Dolor regional, sin irradiación definida

Dolor lumbar radicular

(lumbociática)

Lumbalgia compleja opotencialmente
catastrófica

Dolor severo, no remitente, que se presenta aun en
reposo y en la noche

DOLOR LUMBAR NO RADICULAR

 Mas frecuente
 Molestia regional, no se irradia y se modifica conel
movimiento o con cambios de posición
 También denominado
 Mecánica, Postural, Funcional, Muscular

 Para los pacientes con dolor lumbar, los factores
sobre agregados como
 Obesidad
Empeoran elpronóstico
 Tabaquismo

DOLOR LUMBAR RADICULAR
 Por compresión de la
raíz nerviosa sigue un
dermatoma
 M. valsalva
 Fuerza,
Sensibilidad, ROT
 Dolor radicular
predomina sobre el
lumbar
 Seirradia por debajo
de la rodilla

HERNIA DISCAL

La ciática es el 1er signo que se observa
Definido como un dolor urente que se
irradia al dermatoma de la raíz afectada
acompañado de parestesias
Mascomún en L5 – S1
Se agrava con la tos estornudo o válsala

CAUSAS
Lesiones Musculo - esqueléticas

Cambias Degenerativos

Herniación

Músculos para vertebrales

Artrosis .- d. intervertebrales -.
.-...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lumbalgia
  • lumbalgia
  • lumbalgia
  • Lumbalgia
  • Lumbalgia
  • Lumbalgia
  • Lumbalgia
  • Lumbalgia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS