Lumbalgia

Páginas: 3 (714 palabras) Publicado: 4 de agosto de 2015
¿Qué es lumbalgia?
La parte inferior de la espalda es una estructura intrincada, de elementos interconectados y superpuestos:
Tendones, músculos y otras partes blandas
Raíces nerviosas y nerviosaltamente sensibles que van de la parte inferior de la espalda a las piernas y los pies.
Articulaciones pequeñas y complejas
Discos intervertebrales con sus núcleos gelatinosos.
Una irritación o unproblema en cualquiera de estas estructuras puede causar la lumbalgia o un dolor que se irradia hacia otras partes del cuerpo o que se siente en ellas. El dolor provocado por los espasmos musculareslumbares resultantes puede ser fuerte y existen varios síndromes que producen un dolor que puede llegar a ser crónico.
Aunque la lumbalgia es extremadamente común, sus síntomas y su gravedad pueden variarmucho. Por ejemplo, una simple distensión muscular lumbar puede ser tan intensa que requiere una visita a la sala de urgencias, mientras que una degeneración discal podría no causar más que molestiasleves e intermitentes..

¿Qué genera la lumbalgia?
Una de las causas más comunes de la lumbalgia aguda es la distensión de un ligamento o de un músculo de la espalda. Al levantar algo pesado, las malasposturas, torcerse o realizar un movimiento brusco, puede producir un estiramiento de los músculos o ligamentos o provocar desgarros microscópicos. En el caso de las mujeres, se puede desencadenar oagravar con el ciclo menstrual. Personas que han nacido con espina bífida son muy vulnerables a poseer una lumbalgia resistente en alguna etapa de su vida. Ocho de cada diez personas han sufridoalguna vez en su vida un episodio de lumbalgia. 

¿Cómo tratar la lumbalgia?
El tratamiento para la lumbalgia depende de los antecedentes del paciente y de la gravedad del dolor. La gran mayoría de loscasos de la lumbalgia se curan dentro de seis semanas sin cirugía y los ejercicios para la lumbalgia son, casi siempre, parte del plan de tratamiento.
Si el dolor persiste o empeora, se pueden...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • lumbalgia
  • lumbalgia
  • Lumbalgia
  • Lumbalgia
  • Lumbalgia
  • Lumbalgia
  • Lumbalgia
  • Lumbalgia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS