Lupe Geografia

Páginas: 2 (414 palabras) Publicado: 12 de agosto de 2015
Karl Ritter
(Karl o Carl Ritter; Quedlimburgo, 1779 - Berlín, 1859) Geógrafo alemán que está considerado (junto con Alexander von Humboldt) como uno de los principales fundadores de la geografíamoderna. Inició sus estudios en el Instituto de Schnepfenthal y posteriormente en Halle. Más tarde se convirtió en el preceptor de los hijos de un afamado banquero y acompañó a sus alumnos y discípulos alo largo de todos sus viajes por Suiza, Saboya, Francia e Italia. En el año 1819 fue nombrado profesor de historia en el Liceo de la ciudad de Francfort y al año siguiente fue llamado de Berlín,ahora ya como profesor de geografía tanto de la Universidad como de la Escuela Militar. A pesar de su trabajo en la docencia, prosiguió sus viajes por todo el continente europeo, de los que resultaronnumerosos trabajos. Fundó la Sociedad Berlinesa de Geografía, y su impulso, junto al Humboldt, fue fundamental para el desarrollo de la incipiente geografía comparada. Fue especialmente relevante suaportación a la concesión del rango científico a una rama del saber hasta el momento desvalorizada como era la geografía, gracias a su empeño en considerar a esta disciplina no sólo como una sucesióncontinua de enumeraciones y listados de nombres, sino como una herramienta para establecer todo un conjunto de interrelaciones entre el medio físico y los seres vivos que sobre él habitan. Ritter aplicó ala Geografía el método científico. En la época la Geografía era poco más que una relación de enumeraciones y listados de nombres, o una descripción literaria de los países. Ritter se esforzó porestablecer todo un conjunto de interrelaciones entre el medio físico y los seres vivos que sobre él habitan. La gran obra de Ritter es «Las ciencias de la Tierra en relación con la naturaleza y lahistoria de la humanidad» (1817-1859). Se compone de diecinueve volúmenes en los que realiza una completa descripción geográfica tanto de África como de Asia. Se trata de una magna obra que no llegó a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • lupara
  • la lupa
  • LA LUPA
  • La Lupa
  • lupa
  • lupo
  • Lupe
  • La lupa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS