Métodos De Extinción Con Espuma

Páginas: 5 (1213 palabras) Publicado: 24 de junio de 2012
[pic]

Métodos de
Extinción con
Espuma






Integrantes: Javier Arias
Fernando Angulo
Matías OrtizDocente : Raúl Gallardo

Carrera : Ing.Prevencion Riesgos 2º año

Fecha : 16/04/2010
Introducción

Conocer y comprender el método de extinción de incendios con espuma razonarlo yver su gran importancia frente a incendios en grandes empresas e industrias químicas petroleras y en generales en el mundo.

Objetivo

Conocer y comprender los métodos de espuma, su funcionamiento y como actúa frente un incendio, sus valores y repasar a nuestros aprendizaje.
La espuma en el tiempo
La espuma como agente de extinción se inventó en 1880. En ese momento, la búsqueda de petróleoprodujo prácticamente un súbito aumento en el número de torres de perforación, causando frecuentemente incendios de petróleo. Como resulta imposible luchar contra este tipo de incendios con agua, se le añadió jabón con el efecto esperado de reducir la tensión de la superficie del agua. Estas condiciones fueron el origen del uso de espumas de extinción en la protección contra incendios. Una mezclade agua y aditivos que generan espuma.
A diferencia de otros agentes extintores - agua, polvo químico, CO2, etc., una espuma acuosa estable puede extinguir un liquido inflamable o combustible por los mecanismos combinados de enfriamiento, separación de la flama/fuente de ignición de la superficie de los productos, suprimiendo los vapores y sofocando.También pueden asegurar por periodos de tiempoprolongados contra la reignición.
Forma de extinción frente al fuego
El fuego arde debido a que hay 4 elementos presentes. Estos elementos son el calor, combustible, aire (Oxigeno) y una Reacción química en cadena. Bajo condiciones normales si uno de ellos es removido o se interfiere con el fuego se apaga. La espuma para combate de incendios no interfiere en la reacción química. La espumatrabaja de las siguientes formas:
-La espuma cubre con una capa la superficie del combustible sofocando el fuego.
-La capa de espuma separa las flamas/fuente de ignición de la superficie del combustible.
-La espuma enfría el combustible y superficies metálicas adyacentes.
-La capa de espuma suprime la liberación de vapores inflamables. [pic]

Cualidades de la espuma

-Velocidad de extinción-Resistencia a la reignicion
-Tolerancia al combustible
-Premezclable
-Fluidez
-Tiempo de drenaje
-Formación de película acuosa
-Resistencia al alcohol
-Apta para el uso de rociadores
-Compatibilidad entre rociados

Tipos de espuma

La espuma ideal para la protección contra incendios debe tener las siguientes características:
-Conservar su porcentaje de agua en la medida de lo posiblepara formar una capa de barrera de vapor sobre la superficie que se está quemando.

-Fluir rápida y fácilmente sobre una superficie de combustible que se está quemando.

-Proteger de la carga disruptiva (flash over) hasta que el material que se está quemando se haya enfriado por debajo de la temperatura de inflamación Además, la espuma debe tener otras propiedades, por ejemplo, no debe sertóxica, tiene que ser económica, fácil de limpiar, adherirse a las superficies verticales, etc.Lamentablemente, en la realidad no hay ninguna espuma que tenga todas las características antes mencionadas. Éste es el motivo por el que se han desarrolla-do un gran número de generadores de espuma. Esta variedad se divide en tres tipos:

-Espuma de baja expansión

-Espuma de media expansión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Incencio y metodos de extincion
  • Metodos extincion de fuego
  • Aplicacion del Metodo Cientifico: Extincion de los dinosaurios.
  • espumante
  • Métodos Y Alternativas Para Evitar La Extinción De Las Especies
  • Espumas
  • la espuma
  • la espuma

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS