Los métodos de separación son aquellos procesos físicos por los cuales se pueden separar los componentes de una mezcla. Por lo general el método a utilizar se define de acuerdo al tipo de componentesde la mezcla y a sus propiedades particulares, así como las diferencias más importantes entre las fases.
La filtración es el método que se usa para separar un sólido insoluble de un líquido. Elestado de subdivisión del sólido es tal que lo obliga a quedar retenido en un medio poroso o filtro por el cual se hace pasar la mezcla.
La decantación se utiliza para separar líquidos que no sedisuelven entre sí o un sólido insoluble en un líquido. Es el método de separación más sencillo, y comúnmente es el preámbulo a utilizar otros más complejos con la finalidad de lograr la mayor pureza posible.La evaporación o cristalización permite separar un líquido de un sólido disuelto en él, mediante el calor o la disminución de la presión. Para que este método funcione el sólido debe ser no volátil,de lo contrario se sublimará. Al final del proceso el líquido se ha transformado en gas y el sólido no volátil queda en el fondo del recipiente, en forma de cristales.
La destilación se usa paraseparar dos líquidos miscibles entre sí, que tienen distinto punto de ebullición, como una mezcla de agua y alcohol etílico; o bien, un sólido no volátil disuelto en un líquido, como la mezcla depermanganato de potasio disuelto en agua.
La cromatografía comprende un conjunto de diversos métodos de separación de mezclas muy útiles en la industria como en la investigación. Se utiliza para separar eidentificar mezclas complejas que no se pueden separar por otros medios. Existen varios métodos cromatográficos: de papel, de capa delgada o capa fina, de columna y de gas. Todos, sin embargo, utilizancomo principio la propiedad de capilaridad por la cual una sustancia se desplaza a través de un medio determinado. El medio se conoce como fase estacionaria y la sustancia como fase móvil. Por...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Métodosfísicos de separación de mezclas:
Los métodos de separación de fases de mezclas son aquellos procesos físicos por los cuales se pueden separar los componentes de una mezcla. Por lo general el método a utilizar se define de acuerdo al tipo de componentes de la mezcla y a sus propiedades particulares, así como las diferencias más importantes entre las fases.
La separación es...
...
METODOS DE SEPARACION:
Destilación
Secado
Evaporación
Adsorción.
Centrifugación y ciclón
Cromatografía
Cristalización
Decantación
Electroforesis
Electrólisis
Elutriación
Extracción Lixiviación
Extracción líquido-líquido
Extracción en fase sólida
Floculación
Filtración
Precipitación
Sedimentación
Separación magnética
Tamizado
Sublimación
Fusión por zonas
Destilación.
Es la operación de separar, mediante vaporización y...
...CONTENIDO
PORTADA 1
CONTRAPORTADA 2
CONTENIDO 3
INTRODUCCION 4
JUSTIFICACIÓN 5
OBJETIVOS 6
ILUSTRACIÓN MÉTODOSFÍSICOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS…….………….7
JUSTIFICACION
Los ácidos, las bases y las sales son compuestos indispensables tanto en la vida diaria de los individuos como en los experimentos de los laboratorios y los procesos industriales.
En nuestra vida cotidiana presenciamos una serie de cambios y procesos que nos...
...METODOS DE SEPARACIONFISICOS
Concepto descripción
Decantación. | es un métodofísico de separación de mezclas heterogéneas, estas pueden ser formadas por un líquido y un sólido, o por dos líquidos. Es necesario dejarla reposar para que el sólido se sedimente, es decir, descienda y sea posible su extracción. |
fusión | La fusión es un proceso...
...CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA
LABORATORIO DE QUÍMICA
REPORTE: MÉTODOSFÍSICOS DE SEPARACIÓN.
PRACTICA 3
SEMESTRE: 1
RESULTADOS
Mezcla 1- Arena, colorante y sal común. 5 g de mezcla en 50 ml de agua calentado hasta el punto de ebullición con agitación constante.
Después de filtrar la mezcla, colocamos la mitad en cada tubo de ensaye, en el de la derecha la mezcla tiene el colorante y al de la derecha se le agrego...
...
METODOSFISICOS DE SEPARACION DE MEZCLAS
Decantación
Es el proceso físico de separación más sencillo que existe el cual se utiliza para separar partículas sólidas insolubles de un líquido, para esto un material en suspensión se deja reposar durante unos momentos, dejando que la gravedad actúe sobre las partículas sólidas depositándolas en el fondo y posteriormente se decanta el líquido transvasándolo a otro...
...Porcentaje de error |
0.78g | 0.67g | 0.03% |
Fuente: hoja de datos originales.
Resultados
Tabla 1
Método de separación | Ventaja | Desventaja | Método alternativo |
Evaporación | Durante este proceso, los materiales se exponen a la corriente del aire caliente por lo cual los ingredientes se vaporizan a través de la acción térmica controlada. | No se puede utilizar en la separación de líquido con liquido. |...
...filtros compuestos de membranas semipermeables o penetrables como las animales. Este último tipo de filtros se usan para la separación de sólidos dispersos mediante diálisis.
Mezcla que separa: Heterogénea
Decantación: Procedimiento de separación de un líquido y un sólido insoluble en él, o de dos líquidos no miscibles, aprovechando la acción de la gravedad.
En la separación de dos líquidos no miscibles, como el agua y el aceite, se utiliza...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":2718249,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Métodos de separación físicos","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Métodos-De-Separación-Físicos\/905401.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}