Maestro

Páginas: 8 (1785 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2010
[pic]

INTEGRANTES: Darío Segovia

Adrian Segovia

Fernando Endler

Ricardo Espínola

CURSO: 1º ciencias básicas

COLEGIO: “San Blas”

OBLIGADO

2010

INTRODUCCION

El suelo es considerado como uno de los recursos naturales más importantes, de ahí la necesidad de mantenersu productividad, para que a través de él y las prácticas agrícolas adecuadas se establezca un equilibrio entre la producción de alimentos y el acelerado incremento del índice demográfico.

El suelo es esencial para la vida, como lo es el aire y el agua, y cuando es utilizado de manera prudente puede ser considerado como un recurso renovable. Es un elemento de enlace entre los factores bióticos yabióticos y se le considera un hábitat para el desarrollo de las plantas.

Gracias al soporte que constituye el suelo es posible la producción de los recursos naturales, por lo cual es necesario comprender las características físicas y químicas para propiciar la productividad y el equilibrio ambiental (sustentabilidad).

EL SUELO

RECURSODE LA BIOSFERA

El suelo es la parte superficial dela corteza terrestre, biológicamente activa, que tiende a desarrollarse en la superficie de las rocas emergidas por la influencia de la intemperie y de los seres vivos.

PROPIEDADES DEL SUELO

a- Propiedades Físicas: La textura, la estructura, porosidad, permeabilidad y el color. Las propiedades físicas están determinadas por la cantidad, el tamaño, la forma, la disposición, la composiciónde las partículas del suelo, la cantidad y calidad de materia orgánica.

b- Textura del Suelo: Se refiere al porcentaje relativo de arena, limos y arcilla presentes en el suelo. Sus características depende de las propiedades de material rocoso originario y los procesos de formación que actuaron sobre el suelo.

Las características del suelo varían, desde pequeños gránulos hastabloques de gran tamaño de poros y cada uno tiene una función específica.

c- Permeabilidad: Consiste en que puede ser penetrado por el agua u otro elemento fluido.

d- Color del Suelo: El color del suelo indica las condiciones de drenaje contenido de materia orgánica y composición química del suelo.

LA PRODUCTIVIDAD DEL SUELO

Propiedades como la textura, la estructura, la porosidad, elcolor, la materia orgánica y la capacidad de intercambio iónico, determinan la productividad de un suelo y su resistencia a la erosión.

Las propiedades químicas del suelo se manifiestan por:

- La presencia de nutrientes orgánicos e inorgánicos.

- El carácter acido o básico.

- El contenido de agua.

FORMACION DEL SUELO

El suelo está formado por rocas meteorizadas ydescompuestas. Los productos procedentes de la alteración de las rocas forman un manto sobre el sustrato rocoso que al alcanzar determinado espesor, resulta apto para la germinación vegetal. El desarrollo de la vegetación favorece su enriquecimiento en materia orgánica y da lugar al humus.

Las principales etapas de la formación de un suelo son:

- Meteorización de la roca madre,

-Aporte de materia orgánica. Y

- Diferenciación de horizontes.

EL SUELO SEGÚN SU pH.

El pH del suelo es determinante para saber se puede cultivar en él y de acuerdo al mismo, que tipo de vegetales pueden crecer mejor. Ambos extremos son malos para cualquier suelo que se quiera cultivar. Para medir el pH se tiene una escala que va de 1 al 14. Siendo 1 el punto más ácido y el 14 el másalcalino. El punto medio es el 7 y es considerado el punto neutro, ni ácido ni alcalino. Los cultivos normalmente prefieren suelos ligeramente ácidos. Es decir desde pH 7 hasta pH 5. Son muy pocos los cultivos que prefieren suelos alcalinos así como ácidos más fuertes a pH 5. Sin embargo, hay cultivos que crecen en suelos de pH 8 y hasta pH 4.

FACTORES QUE DETERMINAN EL pH DEL SUELO

- Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Maestro De Maestros
  • maestro de maestros
  • De La Maestra A La Maestra
  • Maestra
  • Maestro
  • Maestra
  • Maestra
  • Maestro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS