Trabajo teórico de investigación sobre la inversión del campo magnético terrestre
Trabajo realizado por: Irene Pardo Sierra 4º A ESO
Información sobre el magnetismo que recogí de lapresentación en la universidad:
En el año 2000 a.C. hay textos que hablan sobre piedras que se besan. En entre el año 500 y 300 a.C. Tales y Sócrates también se fijan en el magnetismo. Lucreciodesde el año 98 al 55 a.C. que hablaba sobre Magnesia, una ciudad. En el 83 a.C. se inventó la brújula en China.
En 1190 d.C. Alexander Neckham, explica labrújula y define la declinación (cuantos grados se desvía con respecto al norte y al sur). En 1400 d.C. aparecen los relojes de sol portables con brújula. En 1600 d.C. William Gilbert explica elcomportamiento magnético de la Tierra con una esfera magnetizada, la Terrella. La Tierra se comporta como un imán, el núcleo interno de la Tierra es sólido y está formado por hierro y níquel y el núcleoexterno de la Tierra es líquido, esos metales un movimiento intensifican el campo magnético.
Una dinamo genera un efecto magnético como el de la Tierra, las cargas en movimiento crean camposmagnéticos que se representan con líneas que salen del polo norte magnético hacia el sur, las líneas de campo. El polo norte magnético correspondre con el polo sur geográfico y vicebersa. Los polos magnéticosestán desplazados 21° respecto a los ejes del polo geográfico.
Las manchas solares son manchas oscuras en la superficie del sol, las partes más frías, y conintensa actividad magnética. Las tormentas geomagnéticas surgen cuando una llamarada solar afecta a nuestro campo magnético y están formadas por vientos solares. Los vientos solares, 400 m/s, llegan a laTierra y chocan con el campo magnético de la Tierra formándose la magnetosfera, que nos protege de los vientos solares. Al volver la magnetosfera a su estado inicial genera las auroras boreales, que...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...El mismo año que Hess propuso su teoría, la Marina de Estados Unidos, publicó un trabajo que resumía los resultados sobre el magnetismo de los suelos oceánicos. Durante la Segunda Guerra Mundial, barcos que llevaban aparatos para medir el magnetismo, encontraron bandas alternantes de magnetismo débil y fuerte en las rocas del suelo marítimo (originalmente estos magnetómetros fueron diseñados para localizar submarinos). Estas bandas, irregulares en...
...
DINAMICA: CONSTRATACION DE LAS LEYES DE NEWTON
EXPERIENCIA N° 07
I. OBJETIVO
- Verificar las leyes de Newton
II. FUNDAMENTO TEORICO
Hay que conocer las leyes de Newton que son tres:
a) Ley de Inercia
“Si no existe una fuerza resultante sobre un cuerpo, su aceleración es cero”. Luego la inercia de reposo cuando un cuerpo no cambia de posición respecto de las coordenadas referenciales con que es descrito; y la inercia de movimiento rectilineo uniforme (MRU) cuando el...
...MAGNETISMO
Historia del magnetismo:
La primera piedra
Segun cuenta la leyenda de la antigua grecia, hacia muchísimos años un pastor
llamado magnes encontró por casualidad una piedra que le llamo muchísimo la
atención. Era la primera vez que tenia en sus manos un mineral casi mágico que
atraia naturalmente trozos de hierro. Después de aquel descubrimiento la piedra
comenzó a conocerse como magnetita o piedra imán y la propiedad que tienen
algunos cuerpos (cuya...
...Trabajo Práctico
Magnetismo
11-07-12
A) 1)
IMANES NATURALES: se refiere a minerales naturales, los cuales tienen la propiedad de atraer elementos como el hierro, el níquel, etc. La magnetita es un imán de este tipo, compuesto por óxido ferroso férrico, cuya particularidad principal consiste en atraer fragmentos de hierro natural.
IMANES ARTIFICIALES: esta denominación recae sobre aquellos cuerpos magnéticos que, tras la fricción, contacto o inducción se...
...5.1.-Caracteristicas de los imanes e interacciones magnéticas.
Un imán es un cuerpo o dispositivo con un magnetismo significativo, de forma que tiende a juntarse con otros imanes o metales ferro magnéticos (por ejemplo, hierro, cobalto, níquel y aleaciones). Puede ser natural o artificial.
Las partes de un imán son:
I. Eje magnético: barra de la línea que une los dos polos.
II. Línea neutral: línea de la superficie de la barra que...
...MAGNETISMO
Existe en la naturaleza un mineral llamado magnetita o piedra imán que tiene la propiedad de atraer el hierro, el cobalto, el níquel y ciertas aleaciones de estos metales. Esta propiedad recibe el nombre de magnetismo. Los imanes son un material capaz de producir un campo magnético exterior y atraer el hierro (también puede atraer al cobalto y al níquel). Los imanes que manifiestan sus propiedades de forma permanente pueden ser naturales,...
...las playas frecuentemente utilizan detectores de metales para encontrarlos. Todo material es magnético o no magnético. No todos los metales son magnéticos, pero si la mayoría. El hierro posee la atracción magnética mas fuerte, el níquel y el cobalto también son magnéticos, como lo son las aleaciones, es decir sus mezclas con otras sustancias. El aluminio el cobre y el oro no son magnéticos. Un campo...
...LA HISTORIA DE MAGNETISMO
Se tiene en cuenta que el termino magnetismo viene de una piedra mineral que atrae el hierro esta piedra lleva el nombre de magnetita, se conoce que los griegos fueron los primeros en probar el grandioso poder que poseía la piedra al atraer anillos de hierro, luego de varias investigaciones se dieron cuenta que no solo la piedra podía atraer anillos de hierro, sino que también servía para anexar anillos y formar una cadena de...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":48125031,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Magnetismo","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Magnetismo\/48125031.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}