MAlinowsky

Páginas: 2 (347 palabras) Publicado: 8 de abril de 2014
Clifford Geertz

LA INTERPRETACIÓN DE LAS CULTURAS

Parte III.
5. Ethos, cosmovisión y el análisis de los símbolos sagrados.
El deber ser, presión moral (Ethos) vs el ser verdadero(Cosmovisión).
Valores y normas vs Existencial
I.
Lo sagrado entraña un sentido de obligación intrínseca: No solo alienta la devoción sino que la exige, no solo suscita asentimiento intelectual sino queimpone entrega emocional. Esto regula la conducta humana. De tal manera que el deber ser está predispuesto a una serie de reglas, de manera que el ser está ligado a esas reglas. La religión está ligada ala acción humana en los contextos más generales de la existencia humana.
- Los aspectos morales de una determinada cultura, los elementos de evaluación, han sido generalmente resumidos bajo eltérmino “ethos” (Como tienes que comportarte)
- Tanto que los aspectos cognitivos y existenciales se han designado con la expresión “cosmovisión” o visión del mundo*. (ideas más generales de orden deese pueblo)
El ethos es el tono, el carácter y la calidad de su vida, su estilo moral y estético, la disposición de su ánimo; se trata de la actitud subyacente que un pueblo tiene ante sí mismo yante el mundo que la vida refleja. Su cosmovisión es su retrato de la manera en que las cosas son en su pura efectividad; es su concepción de la naturaleza, de la persona, de la sociedad.
***Lareligión, es en parte un intento de conservar el caudal de significaciones generadas en virtud de las cuales cada individuo interpreta su experiencia y organiza su conducta.
***Las significaciones solopueden “almacenarse” en SIMBOLOS: una cruz una media luna o una serpiente emplumada. Esos símbolos religiosos, utilizados en ritos o en mitos conexos, son sentidos por aquellos para quienes tienenresonancias como una síntesis de lo que se conoce sobre el modo de ser del mundo, sobre la calidad de la vida emocional y sobre la manera que uno debería comportarse mientra está en el mundo.
Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • malinowsky
  • Malinowsky
  • Polanyi Malinowsky
  • malinowsky
  • Malinowsky y brown y el funcionalismo
  • quien es malinowsky
  • comparacion entre la etnografía de Malinowsky y la de Goodall. ejemplos de fenomenología.
  • Comentarios De Texto: Tylor, Boas, Benedict Y Malinowsky

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS