Manual Bebedero24web

Páginas: 16 (3780 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2015
Rev.: Ene-10

Bebedero 1/20

______________________________________________________________________

INDICE
1. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN PARA LÍNEAS DE BEBEDEROS
1-1. Descripción general sistema
1-2. Línea de bebederos
1-2-1. Descripción general
1-3. Montaje y ensamblado de línea de bebederos
2. SUSPENSIÓN DE LÍNEAS DE BEBEDEROS
2-1. Generalidades
2-1-1. Sistema con malacate en medio del galpón.2-1-2. Sistema con malacate en un extremo del galpón.
2-2. Montaje sistema de suspensión línea de bebederos. (Configuración
Malacate en medio de galpón)
2-3. Montaje sistema de suspensión línea de bebederos. (Configuración
Malacate en extremo de galpón)
3. PUESTA EN MARCHA SISTEMA DE BEBEDEROS.
3-1. Verificación del sistema antes de comenzar.
4. MANTENIMIENTO DEL SISTEMA.
4-1. Purgado de la tubería(Flushing).
4-1-1. Generalidades.
4-1-2. Procedimiento de purgado.
4-1-3. Cuando purgar el sistema.
4-2. Mantenimiento Finalizado un ciclo de medicación.
4-3. Mantenimiento antes de finalizar un ciclo de crianza.
4-4. Mantenimiento Finalizado un ciclo de crianza.
5. PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE LOS BEBEDEROS ZIGGITY APLICACIONES
PARA POLLOS DE ENGORDE.
5-1. Procedimientos ANTERIORES a la colocaciónde las aves.
5-2. Procedimientos AL MOMENTO de colocar de las aves.
5-3. Procedimientos de ajustes y controles DIARIOS.
6. RECOMENDACIONES PARA OBTENER UNA CAMA SECA.
6-1. Generalidades.
6-2. Procedimiento para cama seca utilizando una línea testigo.

Rev.: Ene-10

Bebedero 2/20

______________________________________________________________________

1. SISTEMA DE ALIMENTACION PARA LÍNEAS DEBEBEDEROS
1-1. DESCRIPCIÓN GENERAL SISTEMA
Los elementos que conforman la alimentación típica de agua para una línea de
bebedero se numeran en el siguiente gráfico.

Distribución típica

Al exterior

1- Tanque de agua.
2- Filtro de agua.
3- Medicador
4- Kit para Medicador
5- Tubo alimentación líneas de bebederos con kit para bebedero.
6- Manguera de entrada de agua líneas de bebederos.
7- Línea debebederos.
8- Manguera de salida de agua líneas de bebederos.

NOTA:
Ver en hoja adjunta al final del manual detalle de instalación de alimentación, salida y
medicador.

Rev.: Ene-10

Bebedero 3/20

______________________________________________________________________
1-2. LÍNEA DE BEBEDEROS
1-2-1. Descripción general
Los elementos que conforman una línea de bebedero se enumeran en el siguientegráfico.

Línea de bebedero
1- Regulador de presión (105FS1491).
2- Tapón final de línea con válvula
automática por enjuague (1051733).

3- Tubo de bebedero (Ø33mmx3m) con
asientos ensamblados y conectores
de unión.

4- Tubo portante galvanizado (Ø
1”x4m) (160CC1675-4MTS)
conectores galvanizados de unión
(160CO-GAL-D25).

5- Colgador (105COLDD33).
6- Cable acero galvanizado Ø1.6mm
(antipercheo)(1605192).

7- Asientos para niple TL (silletas)
(1051829).

8- Niple bebedero TL (1052382).

Distribución típica
de bebedero

Rev.: Ene-10

Bebedero 4/20

______________________________________________________________________
1-3. MONTAJE Y ENSAMBLADO LÍNEA DE BEBEDEROS
La siguiente es una secuencia sugerida para el montaje de líneas de bebederos.
1- Calcular la distancia (C) de comienzo de los
tubosde forma tal que la línea completa de
bebederos quede totalmente centrada dentro
del galpón.
Para el cálculo se deberá realizar el siguiente
cálculo:

C=A–B
2
A = longitud Interna galpón
B = cantidad de tubos de bebedero x 3m

Esta distancia (C) no deberá ser inferior a
1,5m de los extremos del galpón para permitir
circular sin problemas.

2- Ensamblar la tubería portante formada por
los tubosgalvanizados de 1”x4m (160CC16754mts) y los conectores galvanizados de 1”
(160CO-GAL-D25), comenzando a la distancia
C, calculada del extremo del galpón.

MUY IMPORTANTE:
Después de ensamblar los tubos con el conector, se
deben realizar dos puntos con un punzón (bien marcados) a
ambos lados de la unión, para asegurar la unión entre tubo
y conector.

3-Ensamblar la tubería de agua formada por los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MANUAL DE MANUALES
  • Manual
  • Manual
  • Manual
  • Manual
  • Manual
  • Manualidades
  • Manual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS