Manual Blender

Páginas: 60 (14832 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2013



Contenido



Entorno
Si el estudiante está familiarizado con Blender 2.4.x u otro software 3D como Maya, 3ds Max o XSI, podrán notar inmediatamente que Blender es diferente a todos los demás programas. Sin embargo se pueden notar muchas similitudes con las versiones anteriores. Si es la primera vez que el estudiante utiliza un software 3D probablemente este perdido. Afortunadamentesolo existe una regla para aprender 3D en Blender, la cual es explorar y experimentar.
Luego de iniciado Blender, podremos ver la pantalla de Splash la cual nos indica la versión de Blender en la esquina superior derecha.

Para iniciar a utilizar Blender tenemos tres opciones:
Click en algun archivo reciente de Blender.
Click en cualquier parte de la pantalla. (Excepto en la parte negra delsplash)
Presionar Esc para iniciar un nuevo proyecto.
Como un consejo sano para trabajar con Blender, es que debemos de guardar regularmente, ya que Blender no alerta sobre cualquier cambio no guardado al cerrar el programa. Si se cierra Blender sin haber guardado no todo está perdido, se puede hacer click en Recover Last Session en la pantalla Splash. Esta opción también la podemos encontrar enFile > Recover Last Session.
La interface de Blender está basada en 3 principios:
1. No Superposición: Toda la interface de Blender permite ver todas las opciones relevantes y las herramientas al instante sin necesidad de andar arrastrando ventanas.
2. No Bloqueos: Las herramientas y las opciones de interface no bloquean al usuario de otra parte de Blender. Blender no presenta ventanas emergentespidiendo datos.
3. Sin modelo: Todos los input de Blender deben de permanecer consistentes y predecibles media vez no se cambien los métodos de uso común.
La interface de Blender está compuesta por Editores, Encabezados, Botones Contextuales, Paneles y Controles.

Editor: Es la parte del software que contiene una función específica (3D view, Properties Editor, Video Sequence Editor, NodesEditor, etc.). Cada Editor cuenta con un encabezado.
Botones Contextuales: Estos nos dan acceso a más opciones. Estos son como pestañas pero están alojadas en los encabezados de los editores.
Paneles: Estos son los agrupadores de todas las opciones de cada uno de los editores.
Barras laterales: Están incluidas en algunos editores. Si es el caso, los paneles y los controles están agrupados. A vecespor optimización en el área de trabajo, es posible que se oculten dichas barras.
Controles: Son los que permiten modificar una función, opción, o valor. Existen varios tipos de controles que son:
Botones: Estos nos permiten acceder a una herramienta (Trasladar, Rotar, Insertar Keyframe). Estas herramientas usualmente tienen hotkeys, para saber cuáles son, se debe de poner el mouse encima delbotón y una ayuda nos dirá cuál es su hotkey.
Checkboxes: Permiten habilitar y deshabilitar una opción.
Slider: Nos permiten seleccionar un valor flotante. Puede se de 0.0 a 100.0 o de -∞ a +∞.
Menus de elección: Permite seleccionar una opción de una lista.

Teclado y Mouse
La interface de Blender está diseñada para ser utilizada con los siguientes requerimientos:
Mouse con tresbotones y scroll.
Teclado con botones numéricos.
NumLock normalmente esta encendido.
Si no se cuenta con este hardware, por si se usa Laptop, es posible cambiar las preferencias de Blender para emularlos.
Convenciones en el Manual
Este manual utiliza las siguientes convenciones:
Los botones del Mouse son llamados:
- Click Izquierdo
- Click de Medio
- Click Derecho
Si el Mouse tieneScroll:
- Click al Scroll como botón medio
- Significa rodar el scroll.
Las Hotkeys de letras se muestran como aparecen en el teclado:
- Se refiere a la tecla “g”.
, y - Se refieren a las teclas modificadores.
o - Indica que esa combinación de teclas se debe de presionar simultáneamente.
a , - Se refieren a todas las teclas del teclado numérico.
Otras teclas se refieren por su nombre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Manual blender
  • manual blender
  • Blender Mini Manual
  • blender
  • Blender
  • Blender
  • Blender
  • Blender

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS