Manual Curso Ingreso 2014 Introduccion a las Ciencias Economicas1

Páginas: 72 (17794 palabras) Publicado: 2 de septiembre de 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA RIOJA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES, JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

CURSO DE NIVELACIÓN 2014
Asignatura:

“INTRODUCCIÓN A LAS
CIENCIAS ECONÓMICAS”
Carreras:
Contador Público
Licenciatura en Administración
Licenciatura en Economía
Tecnicatura Superior Universitaria en Administración y Gestión
Contable
FEBRERO 2014

Módulo: Introducción a las Ciencias Económicas

1 AUTORIDADES UNIVERSITARIAS

Rector
Lic. Fabián Calderón
Vice Rector
Ing. José Gaspanello

Departamento Académico de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas

Decano
Mg. Jorge Riboldi

Secretaria de Asuntos Académicos
Dr. Rodrigo Torres

Secretaria de Asuntos Administrativos
Cra. Mónica Marsolier

Director de las Carreras Ciencias Económicas
Mg. Gabriela Aguirre

Coordinador de Carrera Lic. Economía
Lic.David Miranda
Coordinador de Carrera Lic. Administración
Mg. Daniela Miskoski
Coordinador de Carrera Contador
Mg. Alejandro Graber

Módulo: Introducción a las Ciencias Económicas

2

PROGRAMA DE CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA
1. CONTENIDOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS
1.1.

Unidad 1: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS ECONÓMICAS
1.1.1.
1.1.2.
1.1.3.
1.1.4.
1.1.5.
1.1.6.
1.1.7.
1.1.8.
1.1.9.
1.1.10.

2.1.Introducción al campo laboral de las carreras en Ciencias Económicas
La Organización: Concepto. Características. Clasificación. Objetivos. Recursos y sus fuentes
Administración. Concepto.
Funciones de la administración
La Empresa: Concepto. Clasificación
Sistema de Información
Contabilidad: Concepto. Objetivos
Informes contables
Usuarios de los informes contables
Actividades de Aprendizaje

Unidad 2:DOCUMENTOS COMERCIALES Y FINANCIEROS
2.1.1. Documentos Comerciales: Importancia y concepto. Características. Clasificación.
Obligatoriedad de la emisión. Conservación. Los documentos como origen de los registros
contables.
2.1.2. Documentos directamente relacionados con la venta de mercaderías: Orden de compra,
Nota de Venta, Remito, Factura
2.1.3. Documentos indirectamente relacionados con la ventade mercaderías: Nota de Débito,
Nota de Crédito, Recibo, Resumen de Cuentas.
2.1.4. Documentos Financieros: Nota de Crédito Bancaria, Cheque, Pagaré
2.1.5. Actividades de Aprendizaje

3.1.

Unidad 3: EL SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE
3.1.1. Sistema de información contable
3.1.2. El Patrimonio: Concepto. Formación. Representación. Estructura y Descripción de los
componentes patrimoniales.
3.1.3.Clasificación de las cuentas.
3.1.4. Actividades de Aprendizaje.

4.1.

Unidad 4: OPERACIONES Y REGISTROS SIMPLES

4.1.1. Ecuación Patrimonial: Ecuación Estática y Dinámica. Variaciones Patrimoniales.
4.1.2. La Partida Doble: Concepto. Principios. Reglas para determinar las cuentas deudoras y
acreedoras.
4.1.3. Registros Contables: Concepto y Clases. Disposiciones vigentes con relación a los librosde
comercio.
4.1.4. Registraciones en el Libro Diario: Diseño del libro diario. Caso práctico.
4.1.5. Registraciones en el Libro Mayor: caso práctico
4.1.6. Balance de comprobación de sumas y saldos: Finalidad. Caso Práctico.
4.1.7. Estados Contables: Concepto. Estados Contables Básicos: Concepto. Tipos
4.1.8. Actividades de Aprendizaje
2. ABREVIATURAS COMERCIALES
3. ANEXO BIBLIOGRÁFICO
Módulo:Introducción a las Ciencias Económicas

3

4. ÌNDICE DEL MANUAL
Unidad Nº 1: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS ECONÓMICAS…..…………………………………….....…7
Introducción al campo laboral de las carreras en Ciencias Económicas...........................................................7
La Organización: Definición. Características.Clasificación...............................................................................8
Objetivos de las organizaciones. Recursos y fuentes…………………………………………………………….….9
Administración: Concepto………………………………………………………………………………………………10
Funciones de la administración. La Empresa: Definición. Clasificación….…………………………………….....11
Sistema de Información……..............................................................................................................................12...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Manual Ingreso Salones 2014
  • Curso Ingreso 2014
  • Curso de articulacion para ciencias sociales; Ingreso a Abogacia
  • * curso ingreso
  • curso de ingreso
  • curso de ingreso
  • Curso de ingreso
  • Sistemas de Géneros (Unidad Nº3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS