Marco legal

Páginas: 31 (7564 palabras) Publicado: 22 de junio de 2011
PRINCIPIOS DEL DERECHO MERCANTIL Y CONTRATO DE OBRA

ACTOS DE COMERCIOS

Un acto de comercio es un concepto jurídico utilizado para deslindar el campo de actuación del Derecho mercantil con respecto al Derecho civil (como Derecho común).
La idea que subyace es la necesidad de distinguir casos concretos, en la medida que en los negocios jurídicos, contratos y obligaciones poseen estatutosjurídicos diferenciados: de Derecho civil o de Derecho mercantil. Es un sistema que supone la aplicación a éstos de la legislación civil en forma subsidiaria o por exclusión: si no se trata de un acto de comercio, se regirá por el Derecho civil. De todos modos, en algunos sistemas, un mismo acto puede ser comercial para una de las partes y civil para la otra, situación conceptualizada como "actosmixtos" o "de doble carácter".
Por otro lado, es necesario tener presente que existen actualmente ordenamientos que poseen un tratamiento unitario de los actos, obligaciones y contratos, como el del Código Civil Unitario de Suiza y el de Italia, que incluyen la reglamentación de las sociedades de capital y títulos de crédito en la legislación común, estableciendo un estatuto o régimen diferenciadosólo para los comerciantes

El artículo 1 del Código de Comercio regula “las obligaciones de los comerciantes en sus operaciones mercantiles y los actos de comercio, aunque sean ejecutados por no comerciantes”. Esta competencia que asume el Código de Comercio, se concreta a las operaciones mercantiles de los comerciantes y no comerciantes (Art.2 C.Com) y a los contratos y obligacionesde los comerciantes si no resulta lo contrario del acto mismo, o si no son de naturaleza esencialmente civil (Art. 3 C.Com). Pero, también rige aquellas obligaciones, que no siendo en sí mismas actos de comercio, son consecuencia de la actividad comercial que se derivan de los contratos, cuasicontratos, cuasidelitos, delitos y la ley, como puede ocurrir con las acciones judiciales porresarcimiento de daños y perjuicios por causa mercantil (Art. 1090 C.Com) y los daños que se derivan de la acción penal por emisión de cheque si provisión de fondo (Art. 494 C.Com).
El Acto de Comercio, en sentido general, se entiende como la operación producto de la actividad comercial de sus intervinientes y no solamente como obligaciones y contratos particularmente individualizados. Loa actos de comerciorevisten la forma de meras operaciones mercantiles por la naturaleza de la actividad que desarrollan, como las empresas de fábricas, fondas y cafés (Ord.5º y 6º Art. 2 C.Com); de obligaciones netamente mercantiles, como en los casos de averías, naufragios y salvamento (Ord.21, art.2 C.Com), hoy reguladas por la Ley de Comercio Marítimo; de títulos, por la naturaleza de las operaciones que loscomprenden y las obligaciones que generan, como la letra de cambio, (Ord. 13º, Art. 2 C.Com); y de contratos, por la especialidad del acto, como la compra y permuta de la deuda pública (Ord. 2º, art. 2 C.Com).
Los Actos de Comercio o las Operaciones Mercantiles pertenecen al mundo del comercio que se practica en los mercados: Todos los actos de comercio enumerados en el Artículo 2 del Código deComercio, así como los actos de comercio subjetivos, pero que realmente se reputan como contratos y obligaciones, deben considerarse actos de jurídicos mercantiles, porque generan consecuencias jurídicas reguladas por las leyes mercantiles.
De modo que la actividad mercantil comprende una secuencia de operaciones mercantiles y de actos de comercio, que la ley regula en cuanto a los derechos yobligaciones propias que generan, que es lo que interesa al Derecho. Por lo tanto, el acto de comercio es la expresión o manifestación típica de la actividad mercantil, que se realiza a través de la mediación de las personas, con el objeto de intercambiar bienes y servicios y procurarse un fin lucrativo.
Son todos los actos de naturaleza privada que tiene por objeto crear, transferir, modificar o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marco legal
  • marco legal
  • Marco Legal
  • Marco legal
  • marco legal
  • Marco Legal
  • Marco Legal
  • Marco Legal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS