Marco Legal

Páginas: 25 (6195 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2015






marco legal
uanl-faen
salud mental
Mce. Ingrid Treviño Vazques
Alumnos:
Eden Cantu 1692134
Luis Grimaldo 1566543
Alejandra Bazaldua 1547153
Manuel Silva 1692199










Indice

PORTADA……………………………1

INDICE……………………………….2

INTRODUCCION …………………..3

DESARROLLO……………….4 a 20

CONCLUCION…………………21










Introduccion
El marco legal nos proporciona las bases sobre las cuales las institucionesconstruyen y determinan el alcance y naturaleza de la participación política. El marco legal de una elección, y especialmente los temas relacionados con la integridad de la misma, regularmente se encuentran en un buen número de provisiones regulatorias y leyes interrelacionadas entre sí.
El marco legal faculta a la autoridad electoral para que lleve a cabo las labores de administración de laelección de conformidad a la estructura detallada dentro de sus mismas provisiones. Asimismo faculta a los partidos políticos para allegarse recursos financieros y participar en las elecciones de acuerdo a las provisiones legales establecidas. Y por último, asegura que los electores conserven sus derechos políticos para la emisión del voto y la elección de sus representantes de gobierno.
Ciertaslegislaciones electorales pueden ser de nueva creación o estar actualizadas, otras pueden basar su funcionamiento en estatutos obsoletos que están desactualizados, pero que sin embargo aún están vigentes. Puede haber lagunas, conflictos e inconsistencias entre las diferentes partes que dan forma a un marco legal y en consecuencia al proceso electora














Desarrollo
MÉTODO
La OMS desarrolló uninstrumento de evaluación para sistemas de atención en salud mental que contempla las siguientes secciones i) Política y marco legislativo; ii) Servicios de salud mental; iii) Salud mental en la atención primaria; iv) Recursos humanos; v) Educación pública y relación con otros sectores; vi) Evaluación e investigación. Para dar respuesta a este instrumento, se utilizaron tres fuentes deinformación: 1) datos de fuentes nacionales, por ejemplo, anuarios, informes, normas y leyes oficiales, etc., 2) datos por medio de consenso y 3) datos que se recabaron en cada uno de los Estados de la República. Los datos nacionales se obtuvieron revisando las bases de las diversas Secretarías, Universidades, Consejos Nacionales y las demás Instituciones que tienen información de temas relacionados con lasalud. Para recabar los datos por consenso, se elaboró un cuestionario con el conjunto de preguntas que los especialistas de la OMS consideraron pueden responderse mediante estimaciones alcanzadas por consenso. Estas preguntas fueron analizadas en una reunión de trabajo donde participaron los encargados de los servicios de salud mental de cada Estado y los responsables de otras instituciones queofrecen servicios de salud mental, en particular ISSSTE, IMSSS, SEDENA y SEMAR. Para la recopilación a nivel estatal se elaboró, con base en los reactivos originales del IESM-OMS, un cuestionario más sencillo para que en cada Estado y/o institución se recopilaran los datos que permitieran obtener posteriormente los resultados nacionales.
Para la aplicación del IESM-OMS se realizó lo siguiente:
1. ElSecretario de Salud, el doctor José Ángel Córdova Villalobos, presentó el proyecto ante el pleno del Consejo Nacional de Salud y solicitó su apoyo. Se acordó asignar a un responsable por entidad federativa para recopilar la información.
2. Se estableció la coordinación operativa del proyecto con dos investigadoras de la Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales del InstitutoNacional de Psiquiatría, quienes fueron las encargadas de capacitar a los representantes, integrar la base de datos nacional y realizar los informes.
3. En noviembre del 2009, se realizó un curso de capacitación con los representantes de los Estados con el propósito de establecer las estrategias para la recopilación de los datos. El adiestramiento estuvo a cargo del personal del Instituto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marco legal
  • marco legal
  • Marco Legal
  • Marco legal
  • marco legal
  • Marco Legal
  • Marco Legal
  • Marco Legal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS