Mario Bung

Páginas: 9 (2191 palabras) Publicado: 6 de julio de 2015




RESUMEN:
¿QUE ES LA CIENCIA?
Por medio de los investigadores el hombre ha alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo que es cada vez más amplia, profunda y exacta.
La ciencia como actividad, como investigación pertenece a la vida social; en cuanto se explique el mejoramiento de nuestro medio natural y artificial, la ciencia se convierte en tecnología.

CIENCIA FORMAL Y CIENCIAFACTICA

a) Ciencia Formal
La Lógica y la Matemática tratan de entes ideales, estos entes, tanto los abstractos como los interpretados solo existen en la mente humana. A los lógicos y matemáticos no se les da objeto de estudio: ellos construyen sus propios objetos. Por ejemplo, el concepto de número nació de la coordinación: los números no existen fuera de nuestros cerebros, dentro existen al nivelconceptual y no al nivel fisiológico.
La Lógica y la Matemática, por ocuparse de inventar entes formales y de establecer relaciones entre ellos se denominan ciencias formales
b) Ciencia Fáctica
Objeto de estudio: material.
Los enunciados se refieren en su mayoría a entes extra científicos (sucesos y procesos).
Para confirmar sus conjeturas necesitan de la observación y/o experimentos.
Los rasgosesenciales del tipo de conocimiento que alcanzan las ciencias fácticas son la racionalidad y objetividad.

Características principales de la Ciencia Fáctica
Conocimiento Científico
Trascendental: descarta y produce hechos y los explica.
Claro y preciso
Comunicable: es expresable, no es privado sino público.
Verificable: debe aprobar el examen de la experiencia.
Sistemático: la ciencia es un sistema deideas conectadas lógicamente entre sí.
Legal: la ciencia busca leyes y las aplica; leyes naturales y sociales.
Predictivo: trasciende la masa de los hechos de experiencia, imaginando como puede haber sido el pasado y como podrá ser el futuro.


¿CUAL ES EL METODO DE LA CIENCIA?
El Método Científico
Hay reglas que facilitan la invención científica y en especial la formulación de hipótesis: elsistemático reordenamiento de los datos, la supresión imaginaria de factores con el fin de descubrir las variables relevantes y el obstinado cambio de representación en busca de analogías fructíferas.
… el método científico, técnica de planteo y Comprobación
El proceso que conduce a la enunciación de una hipótesis científica puede estudiarse en diversos niveles:
El Lógico se interesa por la inferenciaplausible como conexión inversa entre proposiciones singulares y generales.
El Psicológico investigara la etapa de la iluminación en el proceso de resolución de los problemas.
El sociólogo inquira porqué determinada estructura social favorece ciertas clases de hipótesis mientras desalienta a otras.
El metodólogo, en cambio no se ocupara de la génesis de la hipótesis, sino del planteo de losproblemas que las hipótesis intentan resolver y de su comprobación. La hipótesis científica no tiene soporte solo científico (empíricos y racionales) sino también extra científicos (psicológico y cultural).





RESUMEN
1. EL METODO
El método universal de conocimiento es la dialéctica materialista, sus principios son comunes a todos los métodos particulares. La concepción de la realidad no como algoacabado e inmutable sino como algo en proceso, en constante cambio y desarrollo es un principio valido en todas las esferas de la realidad.
El método dialectico materialista no suplanta los métodos de las ciencias particulares sino que constituye su base filosófica común y se presenta en calidad de instrumento del conocer en todas las esferas. La teoría y el método científico tienden a la elaboraciónde hipótesis y de modelos que expliquen los fenómenos no solo en el sentido de hacerles comprensibles sino con el criterio de la predicción.
Características del Método Científico:
Estrecha unidad entre teoría y método.
Es el medio para alcanzar un objetivo.
Desde el punto de vista filosófico, el método es la manera de reproducir en el pensar el objeto que se estudia.
El método universal de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • mario bunge
  • MARIO BUNGE
  • mario bunge
  • Mario Bunge
  • Mario Bunge
  • Mario bunge
  • Mario bunge
  • MARIO BUNGE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS