marketing

Páginas: 18 (4412 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2014
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE ADMINISTRACION MENCION EMPRESAS
CÁTEDRA: METODOLOGIA



EL MARKETING EN APOYO A LAS SOCIEDADES ANTICANCEROSAS DEL ESTADO ZULIA

Elaborado por:
MARIA LAURA RODRIGUEZ
JUAN DIEGO VERA
MARACAIBO, OCTUBRE 2013








MARKETING PARA LAS SOCIEDADESANTICANCEROSAS DEL ESTADO ZULIA





MARKETING PARA LAS SOCIEDADES ANTICANCEROSAS DEL ESTADO ZULIA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN; RODRIGUEZ MARIA LAURA, VERA JUAN DIEGO.


RESUMEN
El presente trabajo tiene como objetivo Analizar el Marketing en apoyo a las Sociedades Anticancerosas del Estado Zulia. Fueron considerados los postulados de teóricos del marketing de autores tales como:Pérez (2004), Kotler y Armstrong (2001), Dvoskin (2004), Casado (2006) Rodríguez (2006), Lamb y Mc Daniel (2006). Para tal fin se realizó un estudio de tipo descriptivo, no experimental, bajo un diseño de campo. La investigación se llevó a cabo con la sociedad anticancerosa del Estado Zulia. La investigación demuestra desconocimiento de los programas sociales; y ausencia de campañas de promoción porregulaciones del Estado.

Palabras claves: sociedades , anticancerosas, marketing.

INDICE GERENAL
RESUMEN………………………………………………………..1
CAPITULO I. EL PROBLEMA…………………………………
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1. FORMULACION DEL PROBLEMA
2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION
2.1. OBJETIVO GENERAL
2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS
3. JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION
4. DELIMITACION DE LA INVESTIGACIONCAPITULO II MARCO TEORICO
1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION
2. BASES TEORICAS
2.1. ESTRATEGIAS DE MARKETING
2.2. ESTRATEGIA DE PROMOCION
2.3. ESTRATEGIA DE PLAZA
2.4. ESTRATEGIA PARA EL PRECIO
2.5. MARKETING INTERIOR
2.6. MARKETING EXTERIOR
2.7. FACTOR ECONOMICO
2.8. FACTOR TECNOLOGICO
2.9. FACTOR SOCIAL
3. SISTEMA DE VARIABLE
3.1. VARIABLE NOMINAL
3.2. VARIABLE CONCEPTUAL
3.3.VARIABLE OPERACIONAL
CAPITULO III MARCO METODOLOGICO
1. TIPO DE INVESTIGACION
2. DISEÑO DE INVESTIGACION
3. METODO
4. POBLACION
5. MUESTRA
CAPITULO IV ANALISIS DE LOS RESULTADOS
1. MAPA CONCEPTUAL
2. CONCLUCIONES
3. RECOMENDACIONES





I CAPITULO








CAPITULO I
EL PROBLEMA
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMADirigentes de importantes países se han unido con la intención de solventar y enfrentar los problemas que afectan a sus naciones con relación a la Salud, derecho natural de todos los seres humanos, tema de discusión inclusive en conferencias de índole mundial, convenios y tratados en organizaciones como las Naciones Unidas, formando parte de los Artículos consagrados como leyes en las Constitucionesde aquellos Estados garantes de la salud de los ciudadanos (Rodríguez, 2006).

En este sentido, en el país, existen diversas organizaciones que requieren de la colaboración económica de entes públicos y privados, que están orientadas a brindar atención a pacientes que solicitan su apoyo para realizarse los exámenes médicos y tratamientos respectivos a la enfermedad, en el Estado Zulia contamoscon la Fundación Amigos de la Mujer con Cáncer (FAMAC), la Fundación de Ayuda al Niño con Cáncer Zulia (FUNDANICA), la Sociedad Anticancerosa de Venezuela, entre otras, cuyo fin principal es actuar de manera frontal en la lucha contra el Cáncer.

En este mismo orden de ideas, es un problema que merece soluciones, es un objeto de estudio de investigación, si se desarrollasen estrategias demarketing en apoyo a estas sociedades dedicadas a la atención de pacientes con cáncer, convencidas del cambio favorable que pueden logran, a fin de disminuir la perdida de cuantiosas vidas humanas en el país.

1.1 FORMULACION DEL PROBLEMA
¿Como es el marketing para las Sociedades Anticancerosas del Estado Zulia?
¿Cuáles son los tipos de marketing para las Sociedades Anticancerosas del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS