Marketing

Páginas: 22 (5484 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2014
Marketing
3.0
Será
sepan vital que las
tener laque de nada empresas
les
si los publicidad má servirá
valores
s
de la bonita
compañ
ía

en
o no se viv
filantrópic irección de la
y lo
r la d
primero po forman parte del
y
empresa de la misma
ADN

Philip
Kotler

Book Summary:

forodemarketing.com.mx

E

n un mundo saturado por
la competencia y donde las
estrategiaspublicitarias y los
productos se asemejan cada vez más, se
hace necesaria una renovación.
Hoy, la mercadotecnia tiene que lograr
una transformación sostenida para
dar un salto cualitativo en sus tácticas
para llegar al cliente. Reconstruir las
fronteras, involucrarse y conocer nuevos
espacios, apuntar más allá de la demanda
existente y lograr la secuencia estratégica
adecuada. Vencerlos paradigmas y
superar los obstáculos para renovarse y
seguir siendo funcional.
Con la mirada en estos desafíos, en HSM
queremos dar respuesta a preguntas
cruciales que inquietan a empresas e
individuos. ¿Cómo es posible superar
a los competidores, tan capaces
como uno, que utilizan tácticas de
venta idénticas y se dirigen a los
mismos consumidores?
Los más grandes gurús del marketingmoderno nos acompañarán de manera
presencial en el Foro Mundial de
Marketing y Ventas este 28 y 29 de
junio en el Hipódromo de las
Américas, con el propósito de analizar,
resolver, ayudar y disfrutar con los
asistentes una jornada de aprendizaje y
conocimiento para descubrir las fuentes de
oportunidades que existen en la industria.

Philip Kotler y el tema Marketing 3.0,
MartinLindstrom para hablar de
Neuromarketing, Douglas Merrill y la
innovación en la organización, Jeffrey
Thull y su estrategia de ventas, Gerald
Zaltman con el comportamiento del
consumidor, Fernando Moiguer con
los negocios y el branding y un panel de
especialistas nacionales conjuntados
por 3M para hablar de innovación en
México, buscan dar un panorama
completo sobre las estrategias paradiferenciarse y crecer.
En esta ocasión usted está recibiendo,
un resumen ejecutivo de Marketing
3.0, el libro de Philip Kotler, que
esperamos le sea útil para conocer
las nuevas tendencias en cuestión de
Marketing a nivel mundial. Kotler propone
aquí, un nuevo enfoque sobre los
productos, las campañas, cómo llegar al
nuevo consumidor y hacer frentre a las
tendencias del mercado. Hace unanálisis
de cómo es cada vez más importante
llegar a la persona, al espíritu del ser
humano y entonces así contribuir a la
mejora de la sociedad.
Este libro le cambiará la forma de ver el
marketing y de hacerlo. Una herramienta
indispensable en cualquier biblioteca. Se
lo recomendamos ampliamente.

¡Qué lo disfrute!

Acerca de HSM

forodemarketing.com.mx

Introducción

E

stamosviviendo una época de cambios en donde
la manera de hacer las cosas se está transformado.
En el marketing, la historia reconoce hoy, tres etapas
fundamentales.
En primera instancia nos encontramos con lo que se
denomina el Marketing 1.0, centrado en los productos.
Luego llegó el Marketing 2.0, que se centraba en los
consumidores y, finalmente apareció el Marketing 3.0, que
se centra en losvalores y las causas sociales.

Philip
Kotler

Según Philip Kotler, el Marketing 3.0, surgió como
respuesta ante varios factores: las nuevas tecnologías, los
problemas potenciales de la globalización y el interés de
los individuos por expresar su creatividad, sus valores y su
espiritualidad.
Cualquier organización que quiera surgir y prosperar en las
circunstancias actuales del mercado,debe aprender los
tres conceptos fundamentales del Marketing 3.0: creación
de comunidades, co-creación e integridad de marca.

forodemarketing.com.mx

Tanto para la tecnología como para el marketing, el salto
del 2.0 al 3.0 no significa un cambio de paradigma sino
un cambio radical de orden cualitativo. Los valores de la
‘sociedad postmoderna’ no se plantean en oposición a
los valores de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS